Consejos de transporte en Londres

Moverse por Londres es mucho más sencillo de lo que parece, vamos a contarte algunos trucos que seguro que te van a venir bien durante tu estancia en la ciudad. Pero antes de eso, tenemos que hablarte de la Oyster Card, una tarjeta que es indispensable para tu viaje.

Oyster Card, la tarjeta para moverse por Londres

Se trata de una tarjeta para moverte por el transporte público de Londres de una forma mucho más cómoda.

Cuando llegues a Londres en cualquier máquina del metro podrás coger esta tarjeta, si ves que te resulta un poco lioso siempre puedes optar por ir a la ventanilla, pero te aseguramos que en la máquina no es nada difícil (puedes escoger el idioma español). Ten en cuenta que la primera vez que la cojas te pedirán una fianza de 5 GBP que podrás recuperar al final de tu viaje (o quedarte la tarjeta si piensas volver).

Por supuesto esta tarjeta sirve para el metro y para el autobús. Para utilizarla tienes dos opciones:

  1. Pay as you go: es la alternativa de «pago por uso», es una buena opción si vas a estar pocos días en la ciudad. Te cobran por cada trayecto que realices hasta un máximo diario de 8,20 GBP en las zonas 1 – 2.
  2. Travelcard: se trata de un bono de transporte que puede ser de 1 día, de 7 días, mensual o anual. Te va a compensar si piensas estar más de cinco días en la ciudad. Su precio varía en función de las zonas por las que te vayas a mover (ten cuidado y mira en qué zona está tu hotel antes de cogerla):
ZonasPrecios
1 – 235,10 GBP
1 – 341,20 GBP
1 – 450,50 GBP
1 – 5 60,00 GBP
1 – 6 64,20 GBP
Precio para 7 días de Travelcard

Tips para moverte por Londres

El transporte en Londres puede resultar un poco lioso al principio, pero nada más lejos de la realidad, aquí tienes nuestros trucos.

  • Utiliza Citymapper: para nosotros es indispensable esta app, solo tienes que poner tu destino y te pondrá todas las opciones que tienes de transporte, en metro y en bus.
  • Evita las horas punta del metro: vivir la experiencia una vez está bien, pero para ser prácticos evita el metro en las horas más concurridas.
  • Utiliza el autobús: si no tienes prisa te aconsejamos que optes por el bus de vez en cuando. Ir en los famosos buses rojos mola y además, podrás ir viendo la ciudad, eso sí, te llevará un poco más llegar a los sitios si hay mucho tráfico. Coger el 159 por ejemplo es una de las experiencias interesantes en Londres.
  • No tengas miedo a cambiarte más de una vez: a veces en el metro es más rápido cambiar tres veces que una sola. Vigila los intercambiadores, puede que solo tengas que cambiar una vez en un trayecto pero si es un intercambiador largo igual te pasas 10 minutos de paseo bajo tierra.
  • Camina: en Londres las distancias en el centro no son tan largas como parecen, date un paseo de vez en cuando aunque tengas el transporte ya pagado con tu Oyster Card.
  • Fíjate bien en el destino de la línea: hay líneas que se separan en el metro, por eso, ten cuidado y mira siempre el destino de la línea.
  • Siempre a la derecha en las escaleras: en Londres son bastante estrictos con esto. En el metro no vayas nunca parado por la izquierda en las escaleras, ese es el carril para los rápidos.
  • No busques asiento siempre: cuenta las paradas que tienes que pasar en el metro, si son pocas, evita sentarte, ya que puede llegar una en la que se llene y te puede resultar un poco más difícil salir. Por ejemplo, las paradas de Oxford Circus, Bond Street o Marble Arch suelen llenarse bastante.
  • Puedes montarte por detrás en los autobuses: no en todos claro, pero hay algunos buses en los que hay máquina en la parte trasera así que podrás subirte por detrás y pagar igual.
  • Con tu mapa siempre: nada más llegar a la ciudad hazte con un mapa del metro, suelen estar encima de las máquinas para los billetes o en las ventanillas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s