Hoy te vamos a hablar de algo que te va a ser muy útil en todos tus viajes, ¡las mejores tarjetas para viajar! Por supuesto, todas las tarjetas que están en este post las hemos utilizado, por eso, podemos contarte nuestra experiencia.
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
N26, la mejor tarjeta para todas las ocasiones
Tener N26 a la hora de viajar para nosotros es fundamental, siempre la llevamos con nosotros. La opción estándar te da las siguientes facilidades:
- Tarjeta virtual gratuita, por la física es un único pago de 10 €
- 3 retiradas al mes gratis en la zona euro
- Las retiradas fuera de la zona euro tienen un 1,7 % de comisión
- Compras en cualquier divisa sin límite
- Apple Pay y Google Pay
La N26 también tiene otras opciones a parte de la tarjeta gratuita. La primera de ellas es la N26 You, tiene un coste de 9,90 € al mes, atento a las ventajas que te ofrece.
- Tarjeta 100 % gratis y con segunda tarjeta opcional
- 5 retiradas al mes gratis en la zona euro
- Retiradas sin comisión fuera de la zona euro
- Compras en cualquier divisa sin límite
- Seguro de viaje con Alliance de hasta 1 000 000 € para ti, tu pareja y tus hijos
- Apple Pay y Google Pay
También puedes optar por otra alternativa: N26 Metal, con un coste de 16,90 € al mes.
- Tarjeta 100 % gratis y con segunda tarjeta opcional
- 8 retiradas al mes gratis en la zona euro
- Retiradas sin comisión fuera de la zona euro
- Compras en cualquier divisa sin limite
- Seguro de viaje con Alliance de hasta 1 000 000 € para ti, tu pareja y tus hijos
- Seguro de alquiler de coche
- Seguro para smartphone

¿Por qué elegir N26? ¡Te lo contamos!
Estas son las ventajas que nosotros le encontramos a esta tarjeta y el motivo por el que NUNCA viajamos sin ella. De hecho, estamos tan contentos con ella que actualmente es nuestra tarjeta para el día a día. Lo más importante es su fiabilidad, cuando todas las demás tarjetas de fallan N26 no lo hará, lo tenemos comprobadísimo.
Por otra parte, los cargos se hacen al momento, es decir, no es como otras tarjetas en las que te retienen el dinero y de repente te pasa todo lo que has pagado en los 4 días anteriores. La verdad, es que cuando estás de viaje para llevar bien la partida de gastos es de agradecer que salgan de manera instantánea.
La app es muy intuitiva, para nosotros es la mejor de todas las que tenemos, incluso más que las de los bancos convencionales. Además, algo que nos gusta mucho es que la puedes obtener toda la información de la tarjeta (número, fecha de caducidad y CCV) con tu contraseña, es cómodo no tener que buscarla en la cartera. Y si quieres tener controlados tus límites puedes mirar sin problema cuantas retiradas te quedan en el mes.
Aunque no hemos probado ninguna de las dos opciones de pago, la verdad es que el tema del Seguro de Viaje nos parece muy interesante, te da bastante cobertura y si viajas mucho puede compensarte.
Revolut, una de las mejores opciones para irte fuera
Quizás una de las menos conocidas, pero para nosotros Revolut complementa perfectamente a las demás tarjetas para viajar sin comisiones. Te contamos sus características:
- Tarjeta 100 % gratis, con 6,99 € de gastos de envío
- Hasta 200 € al mes en retiradas en cualquier divisa
- Compras sin límite y sin comisiones
- Opción de intercambiar dentro de la propia aplicación a otra divisa hasta 1000 € al mes
- Apple Pay y Google Pay
También tiene opción Premium, estas son las diferencias con la opción gratuita. Su coste es de 7,99 € al mes.
- Tarjeta 100 % gratis
- Hasta 400 € al mes en retiradas en cualquier divisa
- Compras sin límite y sin comisiones
- Intercambio a otra divisa dentro de la aplicación sin límite
- Seguro de viaje con Revolut
- Apple Pay y Google Pay

¡Anímate a probar Revolut!
No es indispensable para mucha gente pero a nosotros nos ha sido muy útil en algunas ocasiones. Lo mejor es el intercambio de divisa cuando estás en un país con una moneda diferente. Es verdad, que a veces cuesta llevar el control del dinero si la divisa es muy diferente, por eso, nos parece genial poder hacer el cambio y que tu puedas saber cuanto te vas gastando. Además, no creas que es un cambio malo, para nada, es el cambio interbancario y suele aproximarse mucho al de mercado. Ten en cuenta que por ejemplo los fines de semana el cambio suele ser más caro, así que, con tu tarjeta puedes dejar el dinero cambiado el viernes y así no llevarte sorpresas.
Otra de las cosas que nos encanta y que incluso hemos empezado a usar fuera de los viajes son las transferencias instantáneas totalmente gratuitas. Nos parece genial que aunque no tengamos Bizum podamos mandar dinero en cuestión de segundos.
Eso sí, recuerda que el límite para sacar dinero es bastante bajo. Por eso, no la vemos como tarjeta única para llevar de viaje pero como complementaria si, además, en compras si que no tiene ningún límite.