A todos nos gusta tener Internet cuando viajamos, ¿verdad? Mola poder consultar alguna página web, tener el mapa a punto o subir contenido a redes sociales. Por eso, hoy venimos a hablarte de una empresa de la que somos afiliados y que por supuesto hemos probado para poder recomendarte. Holafly es la mejor opción si quieres llevarte Internet a cuestas desde casa, ¿quieres saber más? Sigue leyendo, te damos toda la información que necesitas. Por supuesto no te olvides de que tienes un 5 % de descuento en nuestro enlace metiendo el código VOLANDOSINFILTRO.
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
Por qué escoger Holafly
Mucha gente no tiene muy claro cómo tener Internet en el extranjero, ya que a veces es muy complicado conseguir una tarjeta en el destino. Por eso, te venimos a contar todas las ventajas que puede ofrecerte contratar este servicio antes de irte al destino que has elegido.
- Internet desde el primer minuto: como ya te hemos contado, para nosotros la principal ventaja de Holafly es que vas a estar conectado desde el primer minuto en el que aterrices. Cuando te vas lejos, tener información actualizada del transporte o tener tus documentos a mano se agradece. Además, te ahorrarás llegar al aeropuerto y buscar como un loco un stand de alguna compañía telefónica.
- Atención al cliente 24 h en español: ¿la tarjeta te da algún problema? No te preocupes, solo necesitas wifi para poder contactar con la atención al cliente. Nosotros en Nueva York tuvimos un pequeño problema con una de las dos tarjetas y la verdad es que nos lo arreglaron muy rápido.
- En todo el mundo: Holafly te ofrece servicio de Internet en el extranjero prácticamente en cualquier país del mundo, lógicamente hay en algunos (Cuba por ejemplo) en los que te tendrás que buscar la vida al llegar, pero en general te aseguramos que al 90 % de tus viajes podrás llevar Internet contratado desde casa.
- Planes de datos: vas a poder escoger diferentes opciones de días y de datos, hay algunos países en los que podrás tener datos ilimitados, lo cual está genial teniendo en cuenta todas las cosas que hacemos hoy en día con el móvil. Esta ventaja por ejemplo, hace que Holafly gane frente a compañías locales, ya que es más difícil encontrar planes ilimitados.
- ¡Porque tenemos descuento!: a todos nos gusta ahorrarnos unos eurillos, ¿verdad? Con el código VOLANDOSINFILTRO tienes un 5 % de descuento y a nosotros nos dan una pequeñita comisión. Con lo riquiños que somos… ¡todo son ventajas! ☺️
eSIM: una opción cómoda
Y ahora lo interesante y lo que seguro que vienes buscando a este post, ¿cómo se usa la eSIM de Holafly? La verdad es que es bastante sencillo. Además, no te preocupes, que hay truquillo y hasta vídeo explicativo…
¡Importante! Ten en cuenta que esta tarjeta es SOLO PARA LOS DATOS, con ella no puedes llamar ni enviar mensajes (solo puedes navegar por internet), si lo haces y tienes tu otra tarjeta activada te pueden cobrar el recargo correspondiente. Así que si quieres llamar, hazlo siempre por opciones como FaceTime o WhatsApp.
Antes de comprar tu eSIM lo más importante es comprobar que tu modelo de móvil es compatible, ya que si no lo es, no vas a poder activarla. En este enlace puedes mirarlo. La instalación es un poco más complicada que la de una SIM convencional, pero no te asustes, que se puede hacer perfectamente sin problema. Holafly ya se ha encargado de tener una guía para Android y otra para iOS, solo tienes que seguir los pasos que te marca y listo. ¡Hay hasta tutoriales!
Para aprovecharte de nuestro descuento no sirve con que entres a la página a través de nuestro enlace, tienes que poner el código de VOLANDOSINFILTRO cuando vayas a pagar y se te hará el 5 %.
Opciones multidestino
¿Te vas a más de un país en tu viaje? Genial, porque también vas a poder coger opciones multidestino. Te las contamos a continuación para que puedas ver si te cuadra en tus destinos.
- Norteamérica: Estados Unidos, Canadá y México.
- Asia: Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwan, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Hong Kong, Macao, Myanmar y Laos.
- América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Chile, Honduras, Nicaragua, Perú, Costa Rica, Paraguay y Uruguay
- Europa: Austria, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza y Ucrania.
Las opciones B que tienes cuando viajas
En nuestro caso, nos gusta viajar siempre con los datos de Internet desde casa, pero dependiendo el destino puede haber opciones más económicas. Te recomendamos que siempre te lleves una eSIM desde casa y que luego si viajas en pareja, valoréis las opciones que podéis tener en destino y las diferentes compañías que hay en país que vais a visitar.