Óbidos: una de las villas más coloridas de Portugal |+ MAPA|

En nuestra ruta por Portugal no podíamos dejar de ir a Óbidos, uno de los pueblos más bonitos del país luso según muchos. Vamos a contarte un poco lo que puedes ver y otros datos que seguro que te van a ser muy prácticos. En la parte de abajo de dejamos un mapa para que te sea más cómodo. ¡Empezamos!

Qué lugares no te puedes perder

Lo primero que tenemos que decirte es que lo mejor es que recorras el pueblo sin rumbo para ir descubriendo sus mejores rincones. Óbidos son sus casas de colores, sus tiendas con encanto y sus cuestas empedradas. Para saber qué ver en Óbidos sigue leyendo.

Porta da Vila

Sin duda es uno de los mejores sitios que puedes ver en la villa. Porta da Vila es el lugar más visitado de Óbidos. Se colocó en el año 1640 para hacer de puerta de entrada de la zona y para guardar en su interior el Santuario de Nuestra Señora de la Piedad. Los azulejos que la adornan son del siglo XVIII.

Rua Direita

Recorrer esta calle es una de las mejores cosas que hacer en Óbidos, en ella se congrega toda la vida y el ocio. Puedes encontrar tiendas con mucho encanto y esquinas que no podrás evitar fotografiar, aprovecha la hora de comer o vete muy temprano para poder disfrutar de ella con poca gente.

Iglesia de Santa María

No pudimos verla por dentro porque estaba cerrada pero en las fotos que habíamos visto tenía muy buena pinta. Se construyó en el siglo XII donde antes había un templo visigodo que después fue mezquita. El interior lo adornan los azulejos azules que podemos ver por todo Portugal.

Iglesia de Santa María en Óbidos

Castillo

Forma parte de las Siete Maravillas de Portugal, es un castillo que se construyó en el siglo XIII y servía para dar protección a toda la villa en la época del dominio árabe. Hoy en día puedes darte un capricho y alojarte dentro de él, en 1950 se convirtió en una posada que cuenta con 8 habitaciones, dos de ella suites. Si no te alojas en el hotel no puedes visitarlo por dentro, pero su vista por fuera es genial.

Qué ver en Óbidos

Acueducto

Seguro que lo vas a ver nada más llegar, ya que los aparcamientos más famosos están en la zona de este monumento. Es una construcción de 3 kilómetros de longitud mandada construir en el siglo XVI, está muy bien conservado.

Acueducto de Óbidos

Villa literaria

La idea de que Óbidos fuese una villa literaria fue del propio Ayuntamiento de la villa, en 2015 la Unesco la declaró ciudad literaria y pasó a formar parte del programa Redes de Ciudades Creativas. Hay dos librerías que no deberías dejar de visitar.

Librería Santiago
  • Librería Santiago: fue la que más nos llamó la atención, está ubicada en una antigua iglesia y es una de las más originales que hemos visto nunca.
  • Mercado Biológico: en este caso era un antiguo parque de bomberos y la forma de su techo hace que sea un sitio muy chulo.

Dónde comer

Óbidos es uno de los pueblos más bonitos de Portugal pero también uno de los más caros, por eso te vamos a dar la opción de un sitio para picar algo rápido mientras paseas y un restaurante tradicional un poco alejado que te va a ahorrar unos cuantos euros.

Capinha d’Óbidos

Encontramos este lugar en Internet, es un horno de pan que la verdad es que por dentro está bastante chulo, nada más entrar ya te va a venir el olor a pan recién hecho. Probamos un bollo relleno de chorizo, nos decepcionó cuando vimos que era en lonchas (culpa nuestra esperarnos un bollo preñado) pero después de la decepción inicial nos gustó bastante, estaba calentito y muy sabroso.

  • Bollo relleno de chorizo: 2,50 €
Comer en Óbidos

Senhor da Pedra

Como en Óbidos los precios eran imposibles y no estábamos dispuestos a pagarlos nos cogimos del coche y nos trasladamos a menos de 3 minutos (también puedes ir andando, tardarás solo 15 minutos). Encontramos este restaurante familiar con muy buenas opiniones y nos fuimos encantados de allí. Hay platos del día que son un poco más baratos pero en general de precio está genial. Comimos: dorada a la brasa, en su punto y buenísima; y filete de cerdo con huevo, nada seco y muy bueno. Todos los platos traen dos acompañamientos bastante abundantes.

Alrededor de este restaurante hay otros de precios similares y además, justo enfrente puedes ir a visitar el Santuario do Senhor da Pedra.

  • Dorada a la brasa: 8,50 €
  • Filete con huevo: 7 €
Dónde comer en Óbidos

Dónde aparcar

Seguro que vas a llegar en coche, nosotros fuimos en época de covid y encontramos un sitio privilegiado pero seguro que a ti te viene genial saber las zonas de aparcamiento de Óbidos.

  • Estrada da Cerca: está a la entrada del pueblo en la parte de arriba, tiene muy pocas plazas (menos de 20) así que, vete a esta zona solo si ves que no hay mucha gente. Evítala los fines de semana.
  • Caixa Geral de Óbidos: está situada en el entorno de la nacional 8 que es donde están casi todas las zonas para aparcar. Es un parking de tierra.
  • Acueducto: es un parking de tierra situado en el propio acueducto. En este caso no es gratuito, cuesta más o menos 0,60 € la hora y el dinero está destinado a los bomberos voluntarios.
  • Oficina de Turismo: este parking está enfrente del acueducto. En este caso es zona ORA y si quieres aparcar aquí tendrás que abonar en torno a 0,80 € la hora.
  • Cruceiro da memoria: está situado enfrente del anterior y también es zona ORA.
  • Nacional 8: este parking es el más alejado del pueblo, pero es el más grande y además es totalmente gratuito.

Mapa de Óbidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s