Buddha Eden: un trocito de Asia en Portugal

En nuestra ruta por Portugal hicimos una pequeña parada para visitar un parque muy original. Ubicado en la localidad de Bombarral y a tan solo una hora al norte de Lisboa puedes encontrar el jardín oriental más grande de Europa, te lo contamos todo sobre él.

Te aconsejamos que para recorrerlo con calma reserves toda una mañana. Además, si llegas pronto evitarás que esté muy lleno de gente para ver los puntos más concurridos. Existe un tren que te lleva por diferentes puntos, no para en todos pero es una opción interesante para personas con algún problema de movilidad.

La historia del jardín

A lo mejor te preguntas por qué existe un jardín dedicado a Asia en Portugal, pues todo tiene explicación. En 2001 grupos terroristas destruyeron los Budas gigantes de Bāmiyān, construidos en el siglo V en Afganistán. En ese año y ante tal ataque cultural José Manuel Rodrigues Berardo (empresario y coleccionista de arte de Portugal) decidió construir el parque para realizar un homenaje y que nadie se olvidará de lo que había pasado.

La Fundación Berardo es la que se dedica a gestionar todas las instalaciones. Al principio la entrada era totalmente gratuita pero por culpa de problemas que hubo en las instalaciones decidieron empezar a cobrar. Cuando salgas de la visita podrás visitar una tienda vinícola y si quieres realizar una cata de vinos, ya que Joe Berardo también es el principal accionista de vinos Bacalhôa.

Qué visitar dentro

La verdad es que lo mejor es perderte dentro del jardín e ir encontrándote los diferentes puntos, te llevará un rato pero seguro que lo disfrutas un montón. Vamos a contarte algunos de los sitios por los que vas a poder pasear para que sepas que ver en el Buddha Eden Garden.

La puerta a Asia

Cuanto ya hayas comprado tus entradas lo primero que te vas a encontrar es una puerta con tres entradas de estilo oriental que ya va a hacer que te sumerjas en el ambiente asiático. Justo al lado de ella está la parada del tren del que te hablamos antes.

Qué ver en el Buddha Eden

El lago japonés

Este sitio nos pareció una pasada, es un lago dedicado a Japón en el que vas a poder ver hasta árboles del país (arces y robles). En su alrededor puedes disfrutar de esculturas de dragones y algunas pagodas, no te vayas de aquí sin mirar hacia el agua y encontrar las carpas koi. Justo en el centro del lago puedes acercarte hasta un pequeño mirador desde el que podrás sacar unas fotos geniales.

Buddha Eden Garden: Bombarral

La escalera de los Budas

Seguramente la parte más importante e imponente de toda la visita. En ella hay imágenes de Buda de todos los estilos: cabezas, un Buda tumbado, Budas sentados… Te sentirás teletransportado a Asia sin ninguna duda.

El jardin oriental más grande de Portugal

El paseo de los torii

Los torii son una parte fundamental de la cultura de Japón, son las construcciones que marcan las entradas a los santuarios sintoístas. Como no podía ser de otra manera, en el Buddha Eden hay una parte dedicada a ellos, es un paseo muy interesante bajo la sombra de los árboles, nos gustó mucho.

Japón en el Buddha Eden

El bosque de los pequeños Budas

Estas figuras nosotros las habíamos visto en Tailandia en la parte de fuera de algunos templos y verlas aquí nos hizo mucha gracia. Hay una parte del parque que parece un bosque en el que hay un montón de ellas, algunas son diferentes, así que lo que te recomendamos es que te vayas fijando en las caras de los pequeños Budas. En esta zona también hay algunos pequeños estanques y unas pagodas.

Visitar Bombarral: el Buddha Eden

Los soldados de Terracota

Los famosos guerreros de Terracota de Xian son conocidos en el mundo entero, estas figuras son una réplica de ellos. Cada una de ellas está pintada a mano, están repartidas en dos zonas del parque: al lado del lago japonés y al lado del bosque de pequeños Budas.

Réplica de los guerreros de Terracota

El arte moderno

Si eres fan de este tipo de arte no te puedes perder la zona de esculturas de arte moderno y contemporáneo. Están cerca de la entrada, así que puedes verlas nada más llegar o casi al salir como nosotros. Hay piezas de Alexander Calder, Fernando Botero o Lynn Chadwick. Nosotros en particular no somos muy aficionados a este estilo, así que quizás fue de las zonas que menos nos gustó.

Arte moderno en el Buddha Eden

El lago de las palmeras

Para acabar con buen sabor de boca puedes dar un pequeño paseo por este lago. Está rodeado de estos bonitos árboles y dentro de él puedes ver carpas y alguna que otra tortuga si te fijas bien. Para llegar desde la zona de arte moderno puedes escoger dos opciones: un sendero sencillo o un laberinto de bambú.

Visitar el Buddha Eden en Portugal

Información importante

  • En el parque está prohibido hacer picnics en cualquier lugar.
  • Dentro del jardín hay cafetería en la que se dan comidas.
  • Se admiten perros pero siempre con correa o en trasportín.
  • Cierra el 25 de diciembre el 1 de enero.
  • Horario: 09:00 a 19:00.
  • Precio: 5 €. Los niños de hasta 12 años gratis.
  • Precio del tren: 4 €.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s