A veces alquilar un coche puede parecer toda una odisea: los precios, mirar bien lo que incluye, mirar los modelos… Por eso, creemos que este post te va a venir genial, te vamos a contar todos los tips que nos hubiese gustado leer antes de nuestra primera vez. Por supuesto, todo esto desde nuestra experiencia y nuestra opinión. ¡Empezamos!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
1. Mirar siempre con antelación
Puede parecer algo obvio pero nosotros nos hemos ahorrado mucho dinero alquilando un coche con bastante antelación, de hecho después de los vuelos es la siguiente reserva que hacemos si nos vamos de roadtrip.
Ten en cuenta que muchas de las compañías tienen opciones de cancelación, así que no tendrás problema en cambiar de compañía si encuentras un precio mejor o incluso que te devuelvan el dinero porque cancelas el viaje. Unos dos o tres meses antes de la fecha es un buen momento para mirar el coche que te va a llevar de aventuras.
2. Seguro a todo riesgo y sin franquicia
Esto por supuesto es solo nuestra opinión, nosotros nunca alquilamos coche con franquicia. ¿Qué es la franquicia? Un mínimo de dinero que tienes que depositar en la compañía para que te cubra en caso de algún desperfecto que le ocurra al coche mientras lo tengas alquilado. Este dinero se suele retener en la tarjeta de crédito.
¿Cuál es el problema que vemos nosotros? Pues que hacerle algo pequeño al coche no depende solo de uno mismo. Por ejemplo, nosotros alquilamos un coche en Ibiza sin franquicia con seguro a todo riesgo y lo agradecimos. Cuando llegamos a devolverle tenía unos cuantos rallazos en la defensa trasera que estamos seguros que nosotros no habíamos hecho, como habíamos pagado el seguro solo tuvimos que entregar las llaves e irnos. Sin mayor problema.
Eso sí, ten en cuenta que esta opción suele ser más cara, depende de la compañía puede ser hasta 12 € diarios. Para nosotros compensa y no nos planteamos hacerlo de otra manera, ya que a veces lo barato puede llegar a salir muy caro.
3. Alquilar y devolver a la misma hora
A la hora de alquilar un coche la compañía siempre te va a pedir que incluyas la hora de recogida y la de devolución. Pues bien, queremos que sepas que te va a costar exactamente lo mismo devolverlo una hora más tarde de lo que lo hayas recogido que 12. Te ponemos un ejemplo: si recoges el coche el lunes a las 12:00 y lo devuelves a las 12:00 del martes solo te van a cobrar un día, pero si lo devuelves a las 14:00 del martes ya te van a cobrar dos días enteros. Intenta aprovecharte, ya que si no puedes devolverlo a la misma hora a lo mejor puedes disfrutar un poco más del sitio en el que estés sin agobios después de saber esto.
4. Disponer de tarjeta de crédito
En la mayoría de empresas de alquiler te obligan a tener tarjeta de crédito, esto es para poder retenerte el dinero y asegurarse el pago. Aunque nosotros no lo entendemos, es así, así que tenlo en cuenta antes de alquilar, ya que te puedes llevar un susto cuando vayas a recoger tu vehículo. No lo hacen solo para retener la franquicia, también se utiliza para el deposito de gasolina o para los peajes.
5. Comprobar antes la documentación
Todo el mundo debería tener sus documentos en orden y actualizados, lo sabemos, pero como a nosotros nos pasó y casi se nos fastidia un viaje, pues mejor decirlo. Para alquilar un coche tienes que presentar: el carné de conducir y un DNI o pasaporte. Comprueba que no tienes ninguno de los documentos caducados, nosotros nos dimos cuenta de que teníamos que renovar el carné de conducir un día antes de irnos, menos mal que era sábado y había algún psicotécnico abierto. No queremos que te lleves ningún susto como nosotros, así que, ¡a mirar fechas!
6. Tener cuidado con el kilometraje
Si vas a hacer una ruta pequeña no tienes que fijarte mucho en esto, pero si no, mejor que lo sepas. Las compañías de alquiler de coches te ofrecen ciertos kilómetros diarios gratis (incluidos en el precio básico) pero si te pasas de esta distancia, los siguientes kilometros son demasiados caros, por eso, si vas a hacer una gran ruta te interesa rentar con una empresa que tenga la opción de kilometraje ilimitado.
¡Ah! Y ten en cuenta también que las empresas suelen cobrar por salir del territorio en el que estés, así que si estás en Portugal y quieres cruzar a España tendrás que mirar antes si tu alquiler te lo permite o si vas a tener que pagar un poco más.
7. Usar un comparador
Para poder tener todas las opciones lo mejor es usar siempre un comparador de precios, así podrás tener una idea aproximada de las diferencias y elegir la más económica o la que mejor te venga. Nosotros para España solemos utilizar el del Corte Inglés, pero eso sí, después siempre nos vamos a la web de la propia compañía para alquilar directamente sin intermediarios, que suele salir mejor y ser mucho más sencillo.
Nuestras experiencias
Ahora vamos a hablarte de las compañías con las que nosotros hemos alquilado y las ventajas y desventajas que le vemos a cada una.
Sixt
Sixt es una de las más conocidas y nosotros la utilizamos porque tenemos una oficina en el centro de la ciudad y nos suele interesar para salir de viaje los fines de semana. Una de las mejores cosas que tiene es que su flota es súper nueva y los coches están muy cuidados, de hecho nosotros una vez cogimos uno que parecía recién sacado del concesionario. Además, siempre nos han tratado muy bien y es una empresa a nivel internacional, lo cual puede ser cómodo para alquilar en otro país sin tener que arriesgar a una compañía que no conozcas.
Lo malo de Sixt es que sus precios son elevados, un poco más que las demás compañías, aunque notas que los coches está un punto por encima que la mayoría. Por otro lado, el tiempo de cortesía que tienen es muy corto, de solo 30 minutos, así que si por lo que sea te surge un imprevisto y llegas un poco más tarde puede salirte caro.
Centauro
Es una de nuestra compañías de cabecera porque suele ser muy barata. Ya hemos alquilado con Centauro en un par de ocasiones y nunca hemos tenido ningún problema, también tiene sedes en bastantes países, y cada vez se expande más. Eso sí, tenemos que admitir que no tratan igual los coches en todos lados, alquilamos en Ibiza y estaba bastante viejo y usado y sin embargo en Lisboa nos encontramos un coche limpio y casi nuevo.
Una de las cosas que más nos gusta de esta empresa es el que el tiempo de cortesía está muy bien, normalmente te dan una hora por si te surge cualquier cosa. Aunque tenemos que decir que en Portugal nos dieron dos, no las usamos, pero sí nos las ofrecieron.
Cicar
Aunque casi todos las conocemos por las Islas Canarias, puedes alquilar a través de su pagina en algún sitio más. Nosotros optamos por ellos para nuestro viaje a Tenerife y la verdad es que quedamos encantados. Una de las mejores cosas que tiene es que no tiene franquicias, todos sus coches son con seguro a todo riesgo, el precio no te subirá por esto. Además, se puede pagar en efectivo, por lo que es una de las pocas empresas que no te obliga a tener una tarjeta de crédito.
El trato nos pareció una maravilla, tuvieron un error en nuestra reserva con los días y como fue su culpa no nos pusieron ningún problema ni nos intentaron cobrar más, algo que sí que hubiesen hecho en otras compañías. La recomendamos totalmente para ir a las islas.