En Nueva York cuentas con tres aeropuertos que mueven más de 130 millones de pasajeros a lo largo del año. Cada uno de ellos cuenta con varias opciones de transporte para llegar a Manhattan. ¡Te las contamos todas!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
JFK – John Fitzgerald Kennedy
Si viajas a Nueva York, lo más probable es que tu vuelo aterrice en este aeropuerto. Se trata del más grande de la ciudad y uno de los que más opciones ofrece para llegar al centro. Estas son las diferentes posibilidades que tienes para ir del JFK a Manhattan:
- AirTrain + metro: es decir, transporte más económico. El AirTrain es un tren que conecta las diferentes terminales entre sí y dos estaciones de metro de la ciudad; Jamaica (líneas E, J y Z) y Howard Beach (línea A). El precio total es de 10,50 $ (7,75 $ del AirTrain + 2,75 del metro) a lo que hay que sumarle 1$ de la MetroCard, imprescindible para usar este transporte. La duración del trayecto varía entre los 60 y los 75 minutos en función de tu destino.
- AirTrain + LIRR: otra opción es combinar el AirTrain (7,75 $ + 1 de la MetroCard) con el tren de Long Island. Es una opción más rápida que la anterior, solo te llevará unos 35 minutos pero la parada se limita a Penn Station y su precio oscila entre los 4,50 y los 11 $ en función del día de la semana y la hora.
- Autobús: existe un autobús público, el NYC Express Bus, pero su uso no es muy común debido a que es uno de los transportes más lentos. Además, su precio se sitúa en torno a los 12 $ por lo que es más recomendable la primera opción.
- Taxi: los taxis oficiales de la ciudad se encuentran en el exterior de cada terminal, un empleado se encargara de indicarte cuál es tu número de taxi en función de tu destino. El precio del trayecto a Manhattan tiene un coste fijo de 59 $ al que hay que sumarle propina, peajes y suplementos hasta un total de 65 a 70 $. La duración varía en función de la hora pero se sitúa en unos 60 minutos.
- Uber o Lyft: estás dos aplicaciones tienen un uso sencillo y son las que podrás encontrar en la ciudad de Nueva York. Su precio es cerrado y lo conocerás antes de aceptar el viaje, suele ser un poco más económica que el taxi.
- Traslado privado: por supuesto también puedes encontrar la opción de traslado privado en diferentes variedades, desde opciones compartidas a limusinas. El precio de un transporte privado sencillo a Manhattan se sitúa en unos 100 €.
En nuestro caso optamos por usar el AirTrain combinándolo con el metro. Nos resultó un transporte cómodo, económico e invertimos alrededor de 70 minutos. Además, aprovechamos para probar los dos intercambiadores, te recomendamos el de Howard Beach ya que ambos trenes se encuentran en la misma estación, mientras que en Jamaica hay que salir a la calle y caminar hasta el metro (unos 2 minutos de trayecto bien indicado y en línea recta).
Cómo consejo ten presente que el AirTrain se paga justo antes de salir en unas máquinas, elige la opción de pagar un billete combinado para evitar tener que volver a parar en la máquina de la estación de metro, te ahorrarás algo de tiempo.
La Guardia
Es el aeropuerto que se encuentra más cerca de Manhattan, a unos 12 kilómetros. Tiene varias opciones de transporte entre las que elegir:
- Autobús + metro: el único transporte público que llega hasta el aeropuerto es el autobús, tienes dos opciones; la línea Q70 (terminales B, C y D) que te llevará a Queens y te permitirá coger el metro (líneas 7, E, F, M y R) o la línea M60 (todas las terminales) que te llevará hasta el norte del Upper West Side, pasando por Harlem, pero que conecta con el metro (líneas 1, 2, 3, 4, 5, 6, A, B, C, D, N y W) en diferentes puntos del trayecto. El precio es de 2,75 $ + 1 $ de la MetroCard y deberás comprarlo en la terminal antes de subir al bus (el transbordo es gratuito en un plazo máximo de 2 horas). El trayecto dura sobre 50 minutos.
- Autobús: NYC Express también está disponible desde este aeropuerto, tiene un precio fijo de 16 $ y su duración es de 40 minutos hasta Grand Central.
- Taxi: es una de las opciones más cómodas y rápidas ya que una media hora te encontrarás en pleno centro de la ciudad. el precio final añadiendo propinas y peajes se sitúa en unos 50 $.
- Uber o Lyft: ambas aplicaciones están disponibles con unas condiciones similares al taxi pero con el precio cerrado antes de iniciar el trayecto.
- Transporte privado: por último podrás contratar un transporte privado para realizar tu desplazamiento, su precio se sitúa en unos 90 €.
Newark
El aeropuerto de Newark se encuentra en el estado de Nueva Jersey pero cada vez cuenta con un mayor número de vuelos que aterrizan en él. Cuenta con una buena comunicación con la ciudad pero parte de un precio algo mayor, tenlo presente a la hora de elegir tu vuelo a Nueva York.
- AirTrain + Tren: se trata de la opción más económica, el AirTrain conecta las distintas terminales (de manera gratuita) y la estación de Newark Liberty Airport Station desde donde se toma el tren NJ Transit a Penn Station. Tendrás que comprar un billete combinado que cubra ambos transportes antes de salir del primero, su precio es de 13 $ y te llevará unos 30 minutos. Ten presente que deberás sumarle el precio del metro (2,75 $ + 1 $ de MetroCard) si tu destino no se encuentra cerca de la estación.
- Autobús: existe un autobús (salida desde todas las terminales) que va hasta el centro de la ciudad (Grand Central, Bryant Park y Port Authority). Tiene un coste de 17 $, tarda 35 minutos y una frecuencia de 30/40 minutos.
- Taxi: no es un transporte nada recomendado, ya que su precio es bastante excesivo. Al trayecto hay que sumar propina, peajes y suplementos varios que lo ponen en unos 100 $. El trayecto dura unos 45 minutos.
- Uber o Lyft: ambas aplicaciones están disponibles con un precio cerrado y algo más económico que el taxi.
- Transporte privado: podrás contratar un servicio de transporte privado para que te lleve hasta tu hotel, su precio se sitúa en unos 120 €.