Playas de A Coruña |+ MAPA|

En A Coruña tenemos mucha suerte, contamos con playas urbanas en las que poder disfrutar del verano. Vamos a hacerte una lista de todas ellas, contarte como llegar y además en la parte de abajo te dejamos un mapa para que puedas tenerlas bien ubicadas. Aquí va nuestra lista de las playas de A Coruña.

Playa de San Amaro

La playa de San Amaro es la playa a la que vamos siempre nosotros. No es una playa muy grande pero a nosotros el ambiente nos gusta mucho. La arena es fina y cómoda, eso sí, el agua está bastante fría y cuando decimos bastante queremos decir que parece un cubo de hielo, aunque es verdad que no suele haber ni corriente ni muchas olas.

Cuenta con todos los servicios: socorristas, bandera azul, aseos, duchas y tiene un pequeño quiosco al lado en el que se puede ir a comprar helados.

Cómo llegar

Si quieres ir en coche puedes ir sin problema, ya que cuenta con mucho espacio de aparcamiento alrededor.

Si optas por el transporte público puedes coger las líneas de autobús 3, 3A y 5 que paran justo en la playa (parada Adormideras playa) y luego también tienes la opción de coger la 6 y la 6A (parada Orillamar 96) que paran en la parte de arriba a unos cinco minutos caminando.

Cuáles son las mejores playas de A Coruña

Playa de Adormideras

Es una pequeña cala, la playa más pequeña de A Coruña. Cuenta con una arena muy fina y para bañarse no tiene demasiada profundidad, el agua como en San Amaro está bastante fría. Eso sí, si te apetece visitar esta playa cuenta con que tiene poco espacio, es mejor que vayas pronto.

Esta playa al ser tan pequeña no cuenta con ningún servicio.

Cómo llegar

Para ir en coche puedes encontrar aparcamiento en Adormideras, casi como si fueses a San Amaro, no tendrás mucho problema en encontrar sitio.

A la hora de ir en autobús tienes que coger las líneas 3, 3A y la 5 (parada Adormideras mercado) y luego solo tendrás que caminar unos 3 minutos.

Playas escondidas en A Coruña

Playa de las Lapas

Para muchos la mejor playa de A Coruña, no por la playa en sí, si no por las vistas que puedes tener desde ella. En las Lapas desde la misma playa se ve la Torre de Hércules, lo que la hace muy atractiva. La arena no es demasiado fina y el agua suele estar bastante buena, además debido a su ubicación casi no tiene corriente y es como una preciosa piscina en el Atlántico.

Cuenta con todos los servicios: socorristas, bandera azul, aseos y duchas.

Cómo llegar

Para ir en coche puedes encontrar sitios para aparcar en las Lapas en el mismo parking de la Torre de Hércules, normalmente hay bastante, exceptuando si hay algún evento o en fin de semana.

Para llegar en autobús tienes que coger las líneas 3 (parada ciudad deportiva de la Torre) o 3A (parada glorieta de la Torre). Si no te importa caminar un poco por el Paseo Marítimo también puedes coger la 5 (parada avenida de Navarra 57) o la 11 (parada as Lagoas).

Playas con vistas en A Coruña

Playa de Matadero

Una de las playas de Coruña más concurridas, Matadero siempre suele estar bastante llena porque está muy resguardada del viento, muchos coruñeses la llamamos «el horno» porque no corre ni una pequeña brisa. La arena es bastante gruesa y el agua suele estar bastante buena para ser Coruña.

Cuenta con todos los servicios: socorristas, bandera azul, aseos y duchas.

Cómo llegar

Si vas a ir en coche tienes que saber que el aparcamiento en la calle no es demasiado, y el que hay suele estar bastante lleno. Eso sí, tienes la opción de ir al parking público del paseo marítimo, suele haber sitio. El precio por hora es de 3 € pero puedes optar por un pase de todo el día que te va a costar 18 €.

Para ir en autobús tienes que coger o la línea 3 (parada Paseo Marítimo surfistas) o las líneas 3A y 11 (parada Paseo Marítimo Matadero).

Las mejores playas de A Coruña

Playa de Orzán

La playa de Orzán es una de las más céntricas de la ciudad junto con la de Riazor. Esta playa suele tener siempre bastante sitio, ya que tiene 800 metros de arenal. La arena es gruesa y en lo que se refiere al baño es la playa más peligrosa de la ciudad, suele haber bastante corriente y bastante oleaje, tenlo en cuenta a la hora de meterte en el agua.

Cuenta con todos los servicios: socorristas, bandera azul, aseos y duchas.

Cómo llegar

Para ir en coche tienes las mismas opciones que en Matadero, buscar aparcamiento por los alrededores u optar por el parking público que está justo debajo de las playas.

Para ir en autobús, tienes diferentes opciones: la línea 3 (paradas Paseo Marítimo surfistas y Paseo Marítimo Centro de Salud), la 3A (paradas Paseo Marítimo Salesianos y Paseo Marítimo Centro de Salud), la 11 (paradas Paseo Marítimo Salesianos y Paseo Marítimo Cancela) y la 4, 6 y 6A (parada Paseo Marítimo Cancela).

Playas de A Coruña

Playa de Riazor

Es la continuación de la playa de Orzán, las separa la Coraza, también conocida como Rompeolas. En este caso, es una de las playas más famosas de A Coruña con 610 metros de arenal. Es una playa mucho más familiar, la arena es igual que la del Orzán, gruesa, pero a la hora del baño Riazor es mucho más tranquila, aquí puedes bañarte sin ningún problema.

Cuenta con todos los servicios: socorristas, bandera azul, aseos y duchas.

Cómo llegar

A la hora de llegar en coche a Riazor cuentas con casi las mismas opciones que en Matadero y Orzán. El parking público o buscar aparcamiento, puedes tener más opciones que en las otras ya que puedes dejar el coche en el Palacio de los Deportes, que si no tiene ningún evento suele estar bastante vacío si llegas pronto.

Para ir en autobús cuentas con tres líneas para llegar: la línea 3A (paradas Paseo Marítimo Goicouria y Avenida de Buenos Aires), la 3 (parada Avenida de Buenos Aires) y la línea 7 (paradas Avenida de Buenos Aires y Riazor).

Cómo llegar a Riazor

Playa de San Roque

Es una playa muy desconocida, sobre todo para los turistas. Es ideal si te gusta tomar el sol sin que te molesten, no suele estar muy concurrida, ten en cuenta que si hay marea alta esta playa prácticamente desaparece. La arena es gruesa y hay muchas rocas repartidas por todo el arenal, a la hora de bañarse el fondo está plagado de rocas que pueden resultar un poco incómodas.

Esta playa no cuenta con ningún tipo de servicio.

Cómo llegar

Si vas a ir en coche ten en cuenta que puedes estar un rato buscando sitio de aparcamiento ya que por esta zona suele estar todo bastante lleno.

Para ir en autobús tienes que coger la línea 7 (paradas Manuel Murguia Exclavas o Manuel Murguia pabellón) y caminar más o menos unos 5 minutos.

Playas en Coruña

Playa de Oza

Es la playa que está más lejos del centro de la ciudad, aun así si te apetece ir a pasar el día es una buena opción. La playa de Oza es bastante grande y suelen ir muchas familias y grupos de jóvenes. Su arena en blanca y fina, el baño es uno de los más agradables de toda la ciudad, ya que el agua está bastante buena y es una playa muy tranquila.

Cuenta con los servicios necesarios de una gran playa: socorristas, aseos, duchas y tiene algún bar muy cercano en el que poder tomarse algo o comprar un helado.

Cómo llegar

A la hora de ir en coche no vas a tener muchos problemas para aparcar, la playa cuenta con un parking gratuito en el que hay bastante sitio.

Para ir en autobús tienes que coger la línea 2A (parada Hospital de Oza) y caminar unos 15 minutos más o menos.

Mapa de playas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s