Oporto es una ciudad llena de sitios increíbles que ver, te vamos a proponer una ruta de 1 día para que puedas exprimir al máximo tu estancia en la ciudad lusa. Te dejamos un mapa para que hacer la ruta te sea mucho más cómodo.
Mapa de la ruta de 1 día en Oporto
Vamos a empezar nuestro Oporto en 1 día por la plaza Infante Don Henrique, en ella vas a encontrar el Palacio de la Bolsa, la iglesia de San Francisco y el Mercado Ferreira de Borges. El Mercado es un sitio muy interesante, su peculiaridad es que está construido con hierro fundido y vidrio, ahora mismo no funciona como mercado y se ha convertido en un local de ocio.

Para continuar nuestra ruta vamos a ir hasta la iglesia de la Misericordia, su estilo es rococó y fue construida en el siglo XVI. En la actualidad es un museo de pintura renacentista, así que si te gusta el arte puedes entrar a verlo tan solo por 1,50 €.
Seguimos por una de las calles más famosas de Oporto, la rua das Flores, es una calle llena de vida en la que vas a poder encontrar un montón de restaurantes y alguna tienda muy interesante. Recorriendo esta calle hasta el final vas a llegar a la Estación de São Bento, uno de los mejores sitios que ver en Oporto. Es la estación de tren más importante de toda la ciudad y las visitas que recibe todos los días se deben a su vestíbulo, en él vas a poder disfrutar de diferentes escenas de la historia del país y la ciudad recreadas por más de 20 000 azulejos.

Nuestro Oporto en 1 día continúa por la iglesia de San Antonio, que está hecha en honor al patrón de Lisboa. En la misma, vas a poder ver diferentes escenas de la vida de San Antonio recreadas con azulejos y murales.
Subiendo la cuesta que hay al lado de la iglesia vas a llegar a uno de los monumentos más importantes de Oporto, la Torre de los Clérigos. Desde arriba puedes encontrar una de las mejores vistas de la ciudad, para acceder tendrás que comprar una entrada de 6 € y subir más de 200 escalones. Si no quieres hacer colas, te aconsejamos que lleves tu entrada ya comprada.
Las siguientes paradas de nuestra ruta son la iglesia de las Carmelitas y la iglesia del Carmen. Lo curioso de estas dos iglesias es que están construidas la una a continuación de la otra y que en el medio de las dos hay una vivienda, te retamos a encontrarla. Cuando estés de camino a estas iglesias te encontrarás con el Palacio de Justicia, uno de nuestros imprescindibles de Oporto.
Ahora vas a tener que retroceder un poco sobre tus pasos para ir a uno de los sitios más visitados de Oporto, la Livraria Lello. Está considerada una de las más bonitas de Europa y hasta hace muy poco se decía que Harry Potter estaba inspirado en ella, ahora ya se sabe que no es verdad porque la escritora lo ha desmentido. Si quieres visitarla por dentro ten en cuenta que la cola se forma mucho antes de su apertura, la entrada cuesta 5 € que te descontarán si compras un libro.
Justo al lado de la librería puedes encontrar nuestra tienda favorita de la ciudad: Fernandes Mattos & Ca. Se trata de una tienda con mucho encanto que vende todo tipo de productos: desde cajas de metal vintage hasta bolas del mundo. Lo mejor es que en el segundo piso de la tienda hay unas vistas muy chulas de la Torre de los Clérigos.


Para llegar al siguiente punto del paseo te recomendamos que callejees un poco, por el camino hay algunas tiendas vintage, el Hard Rock Cafe de Oporto y rincones con mucho encanto. Después de este pequeño paseo te encontrarás de frente con la Avenida de los Aliados, uno de los puntos más céntricos de la ciudad. En ella está el Ayuntamiento de la ciudad, la Fuente de Aliados, la estatua ecuestre de Don Pedro IV y el McDonals más bonito de Europa situado en el antiguo Café Imperial.
Justo detrás del Ayuntamiento se encuentra la iglesia de la Santísima Trinidad, la fachada no llama mucho la atención, pero lo bueno está en su interior. Las esculturas y la ornamentación que vas a encontrar dentro merecen que gastes un poco de tu tiempo en visitarla.
Vamos a continuar nuestra ruta de Oporto en 1 día yendo hasta la calle de tiendas más famosa de la ciudad: la rua de Santa Catarina. Es una calle peatonal que merece la pena recorrer, en ella vas a poder encontrar tiendas de todo tipo de productos, pero la calle no tiene solo eso. En ella vas a poder visitar la Capilla de las Almas, una preciosa iglesia que cuenta con una fachada llena de casi 16 000 azulejos típicos portugueses. Además, en la misma calle también está el Centro Comercial Vía Catarina Shopping, es un centro comercial normal, pero en la última planta la zona de los restaurantes está ambientada en casas típicas del país luso, a nosotros nos pareció muy curioso cuando lo vimos por primera vez.
Desviándote 2 minutos de Santa Catarina vas a encontrar el Mercado del Bollhao, se trata del mercado de abastos de la ciudad. Lo mejor de él es que aún conserva la esencia de los antiguos puestos de comida, es una visita imprescindible.
Llegando casi al final de la peatonal puedes ver el Café Magestic, antiguamente era el punto de reunión de las personas ilustres de la ciudad. En 2011 lo consideraron el sexto café más bonito del mundo.



En este punto de la ruta seguro que ya te empieza a entrar un poco de hambre, por eso, es el momento perfecto para parar a comer. Te recomendamos que vayas a probar uno de los platos más famosos del país: la Francesinha, se trata de un sándwich relleno de filete, jamón, queso, salchicha y chorizo y todo eso recubierto con salsa picante y un huevo. En Oporto este plato es una religión y te vamos a aconsejar que vayas a probarla a uno de los sitios que mejor la cocina de toda la ciudad: el Lado B Café.

Después de una buena comida toca parada en la iglesia de San Ildefonso, esta iglesia tiene dos puntos a destacar: su fachada de azulejos está pintada por el mismo artista que el de la Estación de São Bento y su órgano tiene más de 1000 tubos. Continuamos nuestra tarde de Oporto en 1 día llegando al Teatro Nacional São João, este teatro es el segundo que se construye en la ciudad con el mismo nombre, ya que el primero se quemó. En esta construcción del siglo XX destacan las cuatro columnas jónicas de la fachada.
Para seguir, tus pasos te llevarán hasta la iglesia de Santa Clara, es una construcción sencilla con fachada de estilo gótico. El siguiente punto de la ruta es la Catedral de la Sé de Oporto, un impresionante edificio que está construido en el punto más alto de la ciudad, lo que significa que las vistas desde aquí son increíbles. Después de la Catedral lo mejor es bajar por el Largo da Pena Ventosa, una preciosa calle llena de colores y con mucho encanto que te llevará hasta la iglesia de San Lorenzo dos Grilos, en ella se ubica el Museo de Arte Sacra, su entrada cuesta 3 €.


Ahora hay que ir un poco hacía atrás para llegar a nuestro siguiente punto, la parte de arriba del Puente Don Luis I, el más importante de la ciudad. Este puente fue construido por uno de los discípulos de Gustavo Eiffel y se nota mucho en el estilo, la parte alta se encuentra a 62 metros sobre el río y cruzarlo es una de las cosas que hacer en Oporto. Como dato curioso, el metro pasa sobre esta parte del puente, así que ten cuidado y vete por los bordes señalizados.

Cruzando el puente vas a entrar en Vila Nova de Gaia y te vas a encontrar con el Monasterio Sierra del Pilar, llama mucho la atención porque la iglesia y el claustro tienen una planta circular. Lo mejor de este monasterio son las vistas que vas a tener de todo Oporto. Justo enfrente puedes ir a relajarte un poco a los Jardines do Morro.
Gaia es uno de nuestros sitios favoritos de toda esta ruta, ahora para llegar hasta la parte de abajo vas a tener que recorrer sus pequeñas callejuelas. El siguiente punto es la escultura de arte callejero Half Rabbit del artista Bordalo II, se trata de un conejo hecho con basura y materiales reciclados para reivindicar la sostenibilidad ecológica.

Seguimos por Cais de Gaia, justo por al lado del río hay una paseo genial para disfrutar de las vistas de Oporto desde este lado, te aconsejamos tomarte tu tiempo y disfrutar del recorrido. Estamos llegando ya al final, para acabar nuestra ruta de 1 día por Oporto vas a tener que cruzar esta vez por abajo el Puente Don Luis I para llegar hasta la Cais de Ribeira, uno de los puntos más famosos de la ciudad, aquí hay un montón de bares y restaurantes en los que poder disfrutar mientras el sol se va escondiendo.

Esperamos que nuestra ruta de 1 día en Oporto te haya gustado y que disfrutes de la ciudad, recuerda que en la parte de arriba tienes un mapa con todos los puntos de la ruta.