Recorriendo el barrio de Greenwich en Nueva York |+MAPA|

Hoy venimos a hablar del barrio de Greenwich en Nueva York. Es uno de los más bohemios de la ciudad y la verdad es que superó nuestras expectativas. La mezcla de casas con calles estrechas y parques que salen de la nada nos gustó mucho. Para que puedas hacer bien la ruta y ubicar todos los puntos que hemos puesto te dejamos un mapa en la parte de abajo, ¡empezamos!

Washington Square

Washington Square es uno de los puntos más importantes de toda la ruta, ¿te suena el famoso arco? Ha aparecido en muchas películas y series como recurso, verlo en persona mola un montón. El Washington Square Arch que puedes ver hoy en día es de 1892 y seguro que te recuerda mucho al de París, al ir en época Navideña pudimos disfrutar del gran árbol que ponen justo detrás.

Pero no solo tienes que ver el arco, también puedes ver el Olmo del ahorcado, un ejemplar que tiene más de 300 años y que se encuentra en el lado noroeste del parque. Además, en el numero 11 de The Row está la casa de Will Smith en la película Soy Leyenda.

Edificio Brown

No es bonito, ni muy fotogénico pero es verdad que tiene una historia que merece la pena conocer. A principios del siglo XIX en este lugar había una fábrica de ropa en las plantas altas. Las chicas que trabajaban allí no eran muy bien tratadas que digamos, el dueño las encerraba allí a diario supuestamente para evitar robos. En 1911 una colilla causó un incendio, y por culpa de la acción de este hombre y de los materiales con los que hacían la ropa murieron 146 personas.

MacDougal Alley

Este punto de la ruta fue una gran decepción para nosotros. Habíamos leído que era una calle muy chula para hacer fotos y que tenía mucho encanto. Te dejamos la foto para que puedas juzgar, pero vamos, a nosotros no nos gustó nada. Además, está cerrado con una vaya y no se puede pasar. Lo incluimos en el post para que no te pase lo mismo que a nosotros, vimos en Nueva York calles mil veces más bonitas.

MacDougal Alley en Greenwich Village

The Cage

Es la clásica pista de basket de Estados Unidos, pero no por eso es famosa The Cage. Lo es, porque en su momento muchos jugadores de los Knicks se acercaban a esta cancha para jugar partidos con la gente que iba a menudo a ella. ¿El problema? Es que alguien corrió la voz y se empezó a enterar mucha gente, así que tuvieron que dejar de hacerlo por las aglomeraciones de personas que había para sacarse fotos o verlos.

Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya

Es una construcción de 1926 y lo más curioso de esta bonita iglesia es que fue construida por una orden italiana (los Padres Scalabrini). ¿Por qué? Porque creyeron que los ítaloamericanos que vivían en el barrio no tenían un lugar en el que poder orar. Además de construir la iglesia, esta orden también los ayudaba con los papeles, el alquiler de la casa o a buscar trabajo.

Iglesias en Manhattan: Nuestra Señora de Pompeya

Bleecker Street

Esta calle es una de las que no te puedes perder de tu ruta en Nueva York por el barrio de Greenwich. En ella hay algunos puntos chulos que seguro que te van a gustar. La tienda de Murray’s Cheese es famosa por la gran variedad de quesos que tiene, es difícil no picar si eres amante de este rico alimento. Luego en el Nº 5 de Morton, puedes encontrar el piso de Phoebe en la serie Friends, aunque no salió nunca por fuera se supone que el personaje vivía aquí.

Nº75,5 Bedford Street

¿Quieres ver la casa más estrecha de Manhattan? El 75,5 de Bedford Street tiene una de las viviendas más delgadas de Nueva York. Lo que más nos llamó la atención es que no quisieron darle ni un número entero. Es como el Andén 9 y 3 cuartos, pero en neoyorquino.

Una de las casas más estrechas de Manhattan

Edificio de Friends

Como buenos fans de la serie Friends este fue uno de los lugares que más nos gustó de toda la ruta por el barrio. Aquí era donde supuestamente vivían los personajes, de hecho aparece la imagen del edificio en casi todos los capítulos. Aunque, como dato curioso, no se grababa en Nueva York, si no, en unos estudios en Los Angeles. Aún así, mola un montón poder hacerse la foto con el edificio. Suele haber bastante gente, pero si tienes paciencia lo acabas consiguiendo.

Edificio de Friends en Nueva York

Casa de Carrie Bradshow en Sexo en Nueva York

Seguimos con casas de personajes. Ahora vamos con Carrie Bradshow en Sexo en Nueva York, si has visto la serie estas escaleras te van a sonar mucho. ¿Cuántas veces la habremos visto bajar por aquí con sus modelazos? Eso sí, los inquilinos reales del edificio están un poco cansados de la gente, así que, verás un cartel en el que dice que es una propiedad privada y que no puedes pasar a las escaleras para hacerte la foto. Si te pilla de camino, es un punto guay de la ruta por Greenwich Village.

Casa de Carrie en SENY

Hess Triangle

¡Qué curiosa nos pareció esta historia! Para el siguiente punto de la ruta que te proponemos vas a necesitar una lupa, a ver, igual hemos exagerado un poco, pero pequeño el punto, si que es. El Hess Triangle es un error que tuvo el estado de Nueva York en 1910. Resulta que expropió un montón de propiedades en esta zona, y una de ellas fue a la familia Hess. ¿Cuál fue el error? Que se dejaron una pequeña parcela sin calcular, cuando se dieron cuenta le pidieron a la familia que se lo cediese, pero esta se negó. Pusieron una placa para que quedase claro que ese pequeño triángulo era suyo y no del estado.

Hess Triangle: una propiedad privada con historia

Stonewall National Monument

Este es el primer monumento dedicado al movimiento LGTBI de Estados Unidos. Lo inauguró Barack Obama en el año 2016 y es una plaza fue chula con alguna bandera y unas estatuas muy representativas. ¿Por qué el monumento se hizo aquí? Porque en el año 1969 hubo unas protestas muy importantes sobre los derechos del colectivo porque la ley no les permitía que hubiese bares que frecuentasen personas LGTBI, de estas protestas nació el movimiento por los derechos de todas estas personas.

Monumento a los derechos LGTBI en Nueva York

Mapa de la ruta por Greenwich

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s