Para muchos, la capital de Vietnam es demasiado caótica, tiene demasiadas motor y demasiado ruido. En nuestro caso, nos cautivó nada más llegar. Sí, es caótica, hay muchísimo tráfico y además, es difícil hasta hablar por la calle, pero también es preciosa, tiene gente maravillosa y comida que alimenta solo con olerla. Por eso, en este artículo te traemos los 10 sitios que no te puedes perder en Hanoi. ¡Vamos allá!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
Lago Hoan Kiem
Sin duda, uno de los sitios más bonitos de Hanoi, el Lago Hoan Kiem es un lugar perfecto para escapar un poco del ruido y disfrutar de un paseo más tranquilo. El nombre del lago significa «Lago de la espada recuperada»por la leyenda que rodea la zona. Se dice que a mediados del siglo XV el cielo decidió enviarle al emperador Ly Thai una espada mágica para ayudarlo a expulsar a los chinos del país. Cuando la guerra finalizó, una tortuga gigante dorada cogió la espada y la hundió en el lago.
El punto más importante y fotografiado es el Puente Hui, es una construcción de estilo vietnamita en un bonito color rojo que la verdad es que destaca bastante entre los arboles. Este puente es la entrada al templo Ngoc Son y para cruzarlo tendrás que pagar la entrada que cuesta 20 000 VND (menos de 1 €). El templo está dedicado a un general, al patrón de los médicos y a un erudito, tiene mucho encanto toda la zona y podrás disfrutar de las vistas al lago. Si te apetece empaparte bien de la ciudad reserva este free tour y conoce todo los secretos.



Aunque la parte más visitada del lago sea la zona del puente y el templo, te recomendamos que des un paseo por los alrededores. Podrás ver la estatua del emperador Ly Thai To, al que se considera uno de los creadores de la ciudad. Además, en medio del lago verás la Torre de la Tortuga, construida en 1866 en honor a la leyenda.


Eso sí, no podemos acabar de hablar de Hoan Kiem sin recomendarte verlo de noche. Cambia totalmente, la iluminación está chulísima y además, en la zona se ponen muchos vendedores ambulantes a ofrecer comida o helados. Es una de las mejores cosas que hacer en Hanoi por la noche sin ninguna duda.
Lago Tay Ho
Este es el otro lago importante de la ciudad, y la verdad es que no tiene nada que ver con el que te acabamos de hablar. Al estar un poco más alejado del centro hay muchos menos turistas y más personas locales, de hecho, hay un montón de pescadores que se ponen por el paseo. La zona es preciosa y merece la pena recorrerla con calma para poder hacer fotos y disfrutar.
La pagoda de Tay Ho es por lo que casi todo el mundo se desplaza hasta el lago. En nuestro caso, no pudimos entrar a verla porque estaba cerrada (no tenemos ni idea del porqué). Pero es verdad, que ya desde fuera, parecía preciosa. La entrada es gratis y es un templo muy famoso, ya que los días 1 y 15 de cada mes, la gente va a pedirle favores a la Diosa Madre que es a la que está dedicado el templo.
Templo de la Literatura
El Templo de la Literatura es uno de los lugares imprescindibles de Hanoi para los que tienes que sacar tiempo, es una visita totalmente recomendable. La entrada cuesta 30 000 VND (sobre 1,20 €) y está abierto de lunes a viernes de 08:00 a 17:00. Es uno de los pocos templos de arquitectura vietnamita que se ha podido conservar bien. Fue sede de la primera Universidad Nacional en 1076. Al principio, en ella solo estudiaban personas de la realeza, pero poco a poco los mejores estudiantes pudieron entrar. Tan solo 2313 pudieron acabar sus carreras aquí en 700 años debido a la dificultad, y por eso, podrás ver en enormes «orlas» de piedra los nombres de todos ellos.
Es muy habitual ver a estudiantes aquí rezando para poder sacar buenas notas. Además, hay academias de inglés que se acercan hasta aquí para que los niños que estudian en ella puedan hablar con los turistas. La verdad, es que fue toda una experiencia hablar con pequeños vietnamitas, si tienes un rato no te lo pienses y cuando te pregunten, contesta que sí, que no te importa que te entrevisten.


A parte de ser uno de los sitios turísticos más importantes de Hanoi, también es el templo que aparece en el billete de 100 000 VND. Es un sitio para dedicarle tiempo, suele estar bastante lleno, te recomendamos que intentes llegar a primera hora de la mañana para poder verlo con tranquilidad. Reservando esta visita guiada por Hanoi conseguirás conocer un poco más la historia de este lugar.


Catedral de San José
Es uno de los iconos de la ciudad y no nos extraña nada, porque la verdad es que esta enorme catedral en medio de los edificios bajos es una imagen muy curiosa. San José es el patrón de Vietnam y por eso, se le dedicó esta construcción. Es de estilo neogótico y su inauguración fue en 1886. Es una zona con muchísimo movimiento y seguro que te encuentras a novios haciéndose fotos de boda.

Entrar es gratis, así que te aconsejamos que no pierdas la oportunidad. No hemos visto muchas catedrales blancas por dentro y nos llamó muchísimo la atención, nos gustó mucho. Solo se puede entrar por la puerta principal en horas de misa, así que, si llegas y la ves cerrada no te preocupes, tienes que caminar por el lateral derecho de la catedral (si la miras de frente) y verás la entrada sin problemas, hay que subir unas escaleras.


Barrio Francés
Este barrio es herencia de las colonizaciones y tiene algunos puntos interesantes que merece la pena ver. El Teatro de la Ópera es el principal edificio y el más visitado, data de 1911 y es curioso, porque suele haber parejas de novios sacándose fotos delante. En tu paseo no te pierdas tampoco sitios como la iglesia de Sainte Marie o la de San Antonio de Padua, nosotros esta última no la pudimos ver porque estaba cerrada, pero tenía muy buena pinta. Además, también puedes dar un paseo por Trun Hung Dao, la calle de las embajadas, es fácil de pasear y tiene edificios bastante bonitos.

Train Street
La Train Street es uno de esos lugares que Instagram ha hecho famoso. Se trata de una vía del tren que pasa por el medio de la ciudad y en la que a los lados hay bares y restaurantes para poder tomar algo. Antes de la pandemia se decidió cerrar por seguridad y después cuando Vietnam abrió al turismo volvió a abrir, pero duró poco. Cuando nosotros fuimos estaba totalmente cerrada y que nosotros sepamos, no ha vuelto a abrir. De hecho, en cada entrada hay policías para que ningún turista pueda pasar. Hay gente que lo consigue, dependiendo de la hora del día por las entradas secundarias, pero nosotros no lo intentamos.
De hecho, estando en Hanoi contactamos con uno de los bares que hay en la calle y nos dijo que era imposible entrar, que lo consiguen muy pocos y en condiciones muy especiales. Te recomendamos que antes de ir bucees un poco por internet a ver si está abierta. Y si no, acércate igual, no está alejada del centro y aunque sea para verla desde la valla, merece la pena.

Beer Street
La Beer Street es uno de esos sitios que no te puedes perder en tu visita a Hanoi, y si, como nosotros te encanta la cerveza, pues aún menos. En un principio, esta calle era especial porque la cerveza era muy muy muy barata, ya que era cerveza de barril (bia hoi en vietnamita) ligera que se servía helada. Hoy en día, ha perdido bastante su esencia, y bares que tengan esta bebida hay dos o tres. Pero aún así, merece la pena darse una vuelta y tomar algo en todo el «meollo».
Eso sí, ten cuidado con los precios, ya que hay en sitios en los que la cerveza vale 85 000 VND y justo en el de al lado la vas a encontrar por 25 000. No te preocupes si te agobian diciéndote que te sientes, tu mira igual la carta para comprobar que no te van a vaciar la cartera por sentarte a tomar algo.

Mausoleo de Ho Chi Minh
Uno de los lugares más importantes de Hanoi y en el que a más vietnamitas vas a ver. Ho Chi Minh es considerado el padre de la nación, fue el hombre que liberó al país de la guerra y que lo volvió a unir. Para la gente local, este es un lugar de culto y peregrinaje. Aunque el quería que lo incinerasen, cuando falleció, se decidió hacer este gigante complejo para que todo el mundo pudiera visitarlo. Está construido con materiales de todo el país y cada día van un montón de personas a mostrarle su respeto.
Ten en cuenta, que es un lugar que cuenta con mucha seguridad. Tienen controles a la entrada para que pases por el escáner de metales y dejes la mochila y además, para entrar a ver el cuerpo tienes que dejar las cámaras. Nosotros pensamos que al entrar, íbamos a poder evitar ir a la parte de dentro y verlo solo desde fuera, pero no, tienes que hacer toda la cola y pasar por el interior del mausoleo. La zona está muy chula y súper cuidada, la verdad es que impresiona.

En el propio recinto del mausoleo también vas a poder ver uno de los sitios más curiosos de la ciudad, la Pagoda de Pilar Único. Tiene 1000 años de antigüedad y lo curioso es que está construida entera sobre un solo pilar. La verdad, es que nosotros nos esperábamos un poco más, pero quizás es porque la vimos llenísima de gente. Si reservas este tour privado, esta zona es uno de los lugares que vas a poder visitar y del que podrás conocer más.

Lenin Park
Este parque no es un sitio que todo el mundo pondría en esta lista, pero a nosotros nos pareció un lugar curioso e interesante. Está dedicado a Lenin y a la reunificación de Vietnam. En el 110 aniversario del nacimiento del político se colocó una estatua enorme en su honor.
Si desde la estatua, miras hacia enfrente podrás ver la Torre de la Bandera, uno de los símbolos de la ciudad. Se construyó en 1812 y aguantó en pie toda la guerra, siendo utilizada como puesto militar. Hoy en día, está dentro del Museo de Historia Militar de Vietnam.


Si te apetece hacer algo diferente y tienes tiempo, puedes entrar al museo. La entrada cuesta 40 000 VND (poco más de 1,50 €). No te esperes que te cuenten mucho de la historia, ya que básicamente está dedicado a los vehículos y las armas que se le quitaron a los estadounidenses durante la guerra. No tiene un hilo conductor con sentido, pero, si te gustan los aviones o tanques militares, por el precio, puedes darte una vuelta por él. Además, dentro de él puedes subir a la Torre de la Bandera (pagándolo a mayores).



Templo Quan Thanh
El Templo Quan Thanh es el único templo taoísta de Hanoi y aunque no es muy grande, tiene mucho encanto. La entrada cuesta 10 000 VND (no llega ni a 0,50 €) y está dedicado al dios Tran Vu, del que hay una estatua enorme en el interior. Lo que más nos gustó fue la parte de fuera y las estatuas de piedra que tiene. Un pequeño oasis de paz dentro de una ciudad en la que el caos es lo común.


