¿Pensando en viajar al sudeste asiático? Nuestra ruta por Vietnam de 15 días ha sido uno de los viajes que más hemos disfrutado. Este país ofrece un sinfín de posibilidades. Podrás visitar ciudades que parecen museos, ver paisajes que te sobrecogerán por completo, tener experiencias de lujo en cruceros, vivir el caos de la capital, vamos, una experiencia travelera muy top. Te contamos los sitios que recorrimos en nuestro viaje y además, en la parte de abajo te dejamos un mapa para que puedas ubicarlos bien. ¡Vamos allá!
- Día 1: Llegada a Hanoi
- Día 2 y 3: Hanoi
- Día 4: Vuelo a Da Nang+ Hoi An
- Día 5 y 6: Hoi An
- Día 7: Sleeping Bus a Hué + Hué
- Día 8: Hué
- Día 9: Vuelo a Hanoi y traslado a Ninh Binh
- Día 10 y 11: Ninh Binh
- Día 12: Traslado a Hanoi + Hanoi
- Día 13 y 14: Ha Long Bay
- Día 15: Hanoi y vuelta a casa
Hanoi
La capital de Vietnam fue nuestra entrada al país. Disfrutamos de ella dos días y medio, tiempo más que suficiente para descubrir todos sus rincones. Caótica pero ordenada, Hanoi nos atrapo y nos permitió descubrir lugares únicos como el lago Hoan Kiem, el lago Thay Ho, el mausoleo de Ho Chi Ming o el Templo de la Literatura.
Además, sus puestos callejeros con sus mesas y pequeños taburetes son un sitio perfecto para descubrir la gastronomía local, uno de los sitios que nos gustó fue Quan Goc Da dedicado a las frituras. Para dormir en Hanoi elegimos el Peridot Hotel, en parte por su piscina, imprescindible si viajas en época de calor.
A lo largo de nuestro viaje, nuestros pasos nos devolvieron a Hanoi dos días más durante unas horas. En esta ocasión aprovechamos para visitar el Museo de Guerra y volver a pasear por las orillas del lago Hoan Kiem, uno de nuestros lugares favoritos de Hanoi.


Hoi An
Tras volar desde Hanoi llegamos a la ciudad de Hoi An, uno de los puntos más icónicos del país. Para ello tuvimos que aterrizar en el aeropuerto de Da Nang, pero no te preocupes, aquí te contamos como ir de Da Nang a Hoi An. La primera toma de contacto nos transmitió la sensación de que estábamos paseando por un museo al aire libre. Algunos de los lugares que tienes que ver en Hoi An son el Puente Japonés, las casas familiares o las diferentes asambleas. Puedes visitarlas por dentro con el bono turístico que venden junto al puente.
Pasamos dos días y medio en la ciudad de los farolillos y disfrutamos especialmente de la noche junto al río viendo pasar las barcas. Eso sí, las vistas en Hoi An se pagan y, aunque siga siendo barata, nos pareció la parada más cara de nuestro viaje. Durante la visita aprovechamos para pasar un día en la playa (ten cuidado con el sol y échate crema, nosotros nos quemamos un poco) y comer en La Plage con vistas al mar, te lo recomendamos, tiene las «tres B»: bueno, bonito y barato».
Además, está ciudad es un buen punto de partida para hacer alguna excursión como My Son o las Marble Mountains entre otras. En esta ocasión nos alojamos algo alejados del centro, los hoteles son más económicos y suelen contar con piscina, te dejamos unas cuantas opciones. Para terminar, no te puedes ir de Hoi An si probar el cao lau su plato más representativo.


Hué
Situada a unas cuatro horas de Hoi An y con varias opciones para llegar, la ciudad de los emperadores fue una de las paradas de nuestra ruta por Vietnam que más nos sorprendió. Incluimos Hué en nuestro viaje por la cercanía, pero tras visitarla, te la recomendamos como una parada imprescindible. En nuestro caso nos quedamos un día y medio, pero te recomendamos que estés al menos dos.
Dentro de los diferentes lugares qué ver en Hué, la Ciudad Imperial es la joya de la corona (nunca mejor dicho), un espacio en pleno proceso de restauración, pero que esconde un edificio único tras cada giro. Además, no te olvides de visitar las tumbas de los emperadores o la pagoda Thien Mu. En nuestro caso fuimos un poco justos de tiempo y arrastrábamos las quemaduras de la playa, así que, no pudimos visitar toda nuestra lista, pero tenemos claro que volveremos.
En cuanto a dónde dormir en Hué, nada mejor que el barrio de Phu Hoi, encontrarás una gran oferta hotelera, en nuestro caso elegimos el hotel La Perle, barato, limpio y cómodo, que más se puede pedir. Además, cuenta con una gran variedad de locales en los que comer o tomar algo a muy buenos precios, te recomendamos el Maison Trang, toda una experiencia.


Ninh Binh
A unas tres horas y con diferentes opciones para llegar desde Hanoi, la provincia de Ninh Binh es conocida como el Ha Long terrestre. Sus montañas kársticas, ríos y arrozales crean un paisaje mágico que te enamorará desde el primer instante. Sin duda, fue la zona de Vietnam que más nos gustó y a la que queremos volver para descubrir con más calma.
En nuestro caso estuvimos dos días y medio y nos hubiésemos quedado una semana. Arrozales, montañas, templos impresionantes y, sobre todo, paz y tranquilidad. Nos alojamos en la zona de Tam Coc, concretamente en el hotel Tam Coc Holiday & Villa y desde allí nos desplazamos en bicicleta y moto, esta última opción es la mejor manera de moverse por Ninh Binh. Además, en este lugar tienes una gran variedad de opciones para comer y probar platos de la zona, te recomendamos el pato a la brasa del Family Restaurant.
La provincia de Ninh Binh cuenta con numerosos atractivos, los tres principales son: las Mua Caves, el complejo de Bai Dinh y los paseos en barca por el río. Pero no puedes perderte otros lugares como la Bich Dong Pagoda o el Templo Thai Vi. Nuestra recomendación, coge tu vehículo de dos ruedas favorito y piérdete por sus caminos entre las montañas y los arrozales, seguro que este lugar te enamorará tanto como a nosotros y solo querrás volver.


Ha Long Bay
Nuestro último destino de la ruta de 15 días fue la bahía de Ha Long, una de las postales más famosas de Vietnam, gracias a sus espectaculares montañas que surgen del mar. A la hora de realizar esta experiencia cuentas con una gran variedad de opciones para adaptarlas a tu tiempo y presupuesto. La más sencilla de todas ellas es la excursión de un día desde Hanoi, pero la más común es embarcarte en uno de los cruceros que hacen noche en la bahía de Ha Long o su vecina, la bahía de Lang Ha, algo menos masificada.
Si optas por un crucero encontrarás dos tipos de duración, una o dos noches, y una amplia gama de precios. Te recomendamos que empieces a mirar en los de gama media (rondan los 200 € la noche para dos personas) ya que las opiniones y experiencias en barcos más económicos dejan bastante que desear.
En nuestro caso apostamos por el Scarlet Pearl Cruises dentro de los barcos de gama alta. Fue nuestro pequeño capricho, eso sí, encontramos una oferta superbuena. La experiencia fue increíble, el paisaje es maravilloso y en el barco puedes realizar una gran variedad de actividades. Nuestra recomendación es que optes por un crucero de una noche y, si es posible, por un camarote con terraza para disfrutar al máximo.

