Ruta de 2 días en Hanoi |+ MAPA| 

La capital de Vietnam es una ciudad increíble con muchos sitios que ver e imprescindibles en un viaje por el país, por eso, te traemos una ruta de 2 días por Hanoi para que no te pierdas ninguno de los más importantes. ¿Son suficientes dos días? Nosotros creemos que enteros si, así que, te vamos a contar todo el planning y además, al final del post te dejamos un mapa para que puedas ubicar bien todos los sitios y sigas la ruta con mucha más facilidad. ¡Empezamos!

Día 1: Mercado Dong Xuan + Lago Hoan Kiem + Catedral de San José + Barrio Francés + Train Street + Beer Street

Vamos a empezar nuestros 2 días en Hanoi por un clásico de la ciudad y diríamos que hasta del sudeste asiático: un mercado. El Mercado de Dong Xuan es el más importante de la ciudad y a donde va todo el mundo a hacer compras. Se construyó en el año 1889 y la verdad es que es bastante curioso de ver, tiene una parte toda cubierta en la que están todos los puestos de ropa y luego en la parte de fuera todos los de comida fresca y cocinada. Eso sí, en la zona exterior hay que tener cuidado, ya que las motos campan a sus anchas como si eso fuese un circuito. Abre de 08:00 a 19:00. Es el primer punto de este free tour que puedes reservar para conocer más a fondo todas las zonas de la ciudad.

Mercado de Dong Xuan en Hanoi

Seguimos nuestra ruta por Hanoi por el que para muchos es el templo más antiguo de la ciudad: Bach Ma aunque lo que podemos ver hoy en día es del siglo XVII. La verdad es que es un templo bastante pequeño pero la entrada es gratuita y para nosotros merece la pena. Está dedicado a un caballo que guió al emperador Ly Thai Ho y en el centro del mismo se puede ver una estatua en honor a este animal.

Enlace a YouTube

¡Llega un plato fuerte! Sabemos que es pronto, pero nos vamos a… ¡ver uno de los edificios más icónicos de Hanoi! Seguro que en cuanto gires la esquina se te van a venir a la memoria muchas fotos en las que aparece. Nos sigue pareciendo curioso que no tenga nombre, pero en este punto de la ruta ya podrás disfrutar a tope del caos de Hanoi. En este cruce ten cuidado con las motos, ¡llegan por todos lados! Además, si te apetece tomar algo en el propio edificio hay un Highlands Coffee (el Starbucks de Vietnam), en el que hay café desde 30.000 VND (poco más de 1€).

Ruta de 2 días en Hanoi

Continuamos la ruta con uno de nuestros sitios favoritos de Hanoi: el Lago Hoan Kiem. Este lugar es uno de los más visitados de la ciudad y no nos extraña nada, es perfecto para pasear y relajarse un poco. Tendrás que pagar una entrada de 30.000 VND (poco más de 1€) para cruzar el puente Huc con su famoso color escarlata hasta el templo de Ngoc Son, el más visitado de la capital.

Al salir del templo te recomendamos ir por la orilla izquierda del lago, podrás ver el monumento a Ly Thai To y un poco más de cerca la Torre de la Tortuga, que se construyó en 1886 en honor a la leyenda que rodea este lugar. ¿La leyenda? Se dice que en el siglo XV el cielo envío una espada mágica a Ly Thai para poder vencer a los chinos, cuando esto sucedió, apareció una tortuga dorada gigante para coger la espada y hundirla en el lago. Por eso, lago Hoan Kiem significa «Lago de la espada recuperada».

Lago Hoan Kiem en la ruta de 2 días por Hanoi

Vamos a seguir nuestra día 1 en Hanoi para ir hasta otro de los iconos de la ciudad: la Catedral de San José. Un lugar que seguro que no te deja indiferente, ya que contrasta mucho con el resto de edificios que tiene alrededor gracias a su altura. Es de estilo neogótico y se inauguró en 1886. Entrar en gratis y te recomendamos que lo hagas, el interior es una pasada. Eso sí, solo se puede acceder por la puerta principal si hay misa, si no, tendrás que ir por una entrada que se encuentra en el lateral derecho (mirando de frente la Catedral).

¿Es momento de un pit stop? Seguro que después del paseo que te acabas de dar te apetece un descansito. Justo enfrente de la Catedral puedes ir a Café Tra Chan 26, un pequeño local de zumos y cafés que tiene una terraza muy molona desde la que se ve la catedral y todo el tráfico que pasa por delante de ella. Los zumos cuestan alrededor de 45.000 VND (en torno a 1,80 €) y están muy ricos. Si tienes hambre, a 2 minutos andando tienes el puesto callejero de Mama Bread, en el que probamos el mejor banh mi de todo el viaje.

Después de la parada para reponer fuerza nos vamos a ir a recorrer el Barrio Francés. El primer punto que vas a ver es la iglesia de Sainte Marie, con unos bonitos jardines en la parte de fuera. Para seguir, nos vamos a ir al edificio más famoso de esta zona, que es el teatro de la Ópera de Hanoi, se construyó en 1911 y es un ejemplo de estilo colonial. Es curioso, porque suele haber parejas de novios haciéndose fotos justo delante y nos llamó la atención porque hay una rotonda enorme con muchísimo tráfico.

También es interesante ir a recorrer la calle de las embajadas (Tran Hung Dao) que tiene edificios bastante chulos, además, ¿quién no ha hecho la tontería de decir que está en otro país? Luego seguimos nuestra ruta de 2 días por Hanoi yendo hasta la iglesia de San Antonio de Padua, del año 1934 también es conocida por la iglesia de Han Long por el nombre de la calle en la que está. Nosotros la cogimos cerrada, pero tenía muy buena pinta.

Si en este punto de la ruta te apetece parar a comer, puedes ir a probar el bun cha más famoso de la ciudad, lo hizo conocido el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama en un programa de televisión y desde entonces el restaurante está a tope. Se llama Bun Cha Huong Lien.

Vamos a continuar paseando hasta una de las calles más instagrameables de Hanoi, la Train Street. Esta vía del tren en medio de la ciudad se hizo muy famosa hace relativamente poco, después de algunos problemas de seguridad se decidió que la entrada a los turistas está prohibida, de hecho en las entradas principales te encontrarás a una legión de policías. Es una pena, ya que hay cafeterías muy chulas para poder tomar algo viendo el tren. Aún así, te recomendamos pasar por allí y verlo aunque sea desde la barrera, que básicamente fue lo que hicimos nosotros.

Ruta 2 días Hanoi: Train Street

¡El día 1 de la ruta está llegando a su fin! Para acabar nuestro primer día de la ruta de 2 días en Hanoi no vemos una manera mejor que ir a una de las calles por excelencia de la ciudad para tomar algo: la Beer Street, un lugar en el que la gente local y los turistas se mezclan para tomar cervezas y picar algo. Ten cuidado en el local en el que te sientas, ya que los precios de las bebidas se pueden hasta triplicar.

Beer Street: sitios imprescindibles en Hanoi

Además, muy cerca de la Beer Street puedes ver el Mercado Nocturno que se pone en esta zona (solo viernes, sábado y domingo), nosotros no sabíamos que estaba y la verdad es que nos gustó mucho. ¡A descansar para estar a tope para el día 2!

Día 2: Templo de la Literatura + Lenin Park + Mausoleo de Ho Chi Minh + Lago Tay Ho + Catedral de San José

¿Preparado para el día 2 en Hanoi? El primer sitio al que vamos es uno de los más visitados de la ciudad y por eso, intentar llegar pronto es lo mejor si no quieres encontrártelo lleno. El Templo de la Literatura es un símbolo nacional, de hecho, es la imagen que sale en el billete de 100.000 VND. Es uno de los pocos de arquitectura vietnamita que se ha conseguido conservar bien y además, fue sede de la primera Universidad Nacional en 1076. Por culpa de la dificultad, muy pocos estudiantes consiguieron acabar sus estudios aquí, y por eso, los nombres de los que lo lograron están escritos en piedra.

La entrada cuesta 30.000 VND (menos de 2 €) y suele haber muchos estudiantes rezando para sacar buenas notas en sus exámenes. Hay muchas academias de inglés de niños que vienen aquí a que sus alumnos practiquen con los turistas, así que, si te preguntan si te pueden hacer una entrevista no digas que no, charlar con estos pequeños fue una experiencia muy guay para nosotros.

Continuamos yendo hasta Lenin Park, un parque dedicado al líder político, en él, hay una estatua de más de 2 metros. Además, justo enfrente podrás visitar si te apetece el Museo de la Historia Militar de Vietnam por solo 40.000 VND (poco más de 1,50 €), en su interior está la Torre de la Bandera, famosa porque aguantó toda la guerra en pie.

Ahora toca irnos a nuestro siguiente punto del día 2 de nuestra ruta por Hanoi. Se trata de Bac Son, un monumento que rinde homenaje a todos los héroes y mártires que se sacrificaron por la independencia del país. Se terminó de construir en 1994 y destaca bastante, además, es una parada rápida.

Siguiendo la ruta de camino a nuestra siguiente parada podrás ver la Asamblea Nacional Vietnamita, es un edificio muy curioso y bastante grande. Y ahora sí, nos vamos a uno de los lugares más importantes de Hanoi: el Mausoleo de Ho Chi Minh, un complejo enorme al que muchos vietnamitas van a presentar sus respetos, es un lugar muy importante para ellos. Aquí, podrás entrar a ver el cuerpo de Ho Chi Minh y también, ver la pagoda de Pilar Único, muy conocida por lo que indica su nombre, que está sostenida solo por un pilar.

Llegados a este punto es un buen momento para picar algo, esta zona no tiene restaurantes muy baratos alrededor, así que te recomendamos ir hasta Banh Mi V+, comer un bocadillo rápido y seguir ruta. ¡Spoiler! El sitio para cenar no es precisamente healthy, es mejor que tengas un poco de hambre.

¿Qué vas a ver ahora? Pues nos vamos a ir hasta Quan Than Temple, un pequeño oasis de paz entre todos los cláxones de las motor de Hanoi. La entrada es gratis, y la verdad es que a nosotros nos pareció que este lugar tiene mucho encanto. Es el único templo taoísta de la ciudad y en su interior puedes ver una estatua enorme del dios Tran Vu.

Paseando vas a llegar a uno de los sitios más bonitos de Hanoi: el lago Tay Ho. Es una experiencia muy guay dar un paseo con calma por allí para ir hasta la pagoda Tay Ho, una de las que más habrás visto en redes sociales si has buscado fotos de Hanoi. Por el paseo te encontrarás vendedores ambulantes y personas pescando y pasando el rato. Entra a la pagoda es gratis, en nuestro caso no pudimos porque estaba cerrada pero seguro que de cerca es aún mas bonita.

Pagoda Tay Ho en Hanoi: lugares más bonitos que ver

¡Ya estamos llegando al final! Para nosotros una de las mejores cosas que puedes hacer en una ciudad es disfrutar de algunas zonas de noche que cambian por completo y eso es lo que vamos a hacer ahora en nuestra ruta por 2 días en Hanoi. Vas a irte hasta la zona de la catedral de San José y el lago Hoan Kiem, la verdad es que queda un poco alejado de Tay Ho, así que a lo mejor si hace mucho calor o estás cansado te compensa coger un Grab.

Pasear por aquí de noche fue uno de nuestros momentos favoritos de la ciudad, el lago cambia por completo, no solo su imagen, si no también el ambiente. Suele haber mucha gente paseando y haciendo deporte o bailando en grupo. ¿Dónde cenar? Muy cerca de la catedral hay un local de comida callejera que es famoso por sus frituras, a nosotros nos encantó, de hecho, fuimos dos veces. ¡No te pierdas los banh bao! Uno de esos sitios que tiene las «tres B» y que va a hacer que pongas el broche final perfecto a dos dais muy top.

Posts que te pueden ayudar en la ruta

Mapa de la ruta de 2 días en Hanoi

En las dos rutas andando no están incluidos los sitios para ver de noche para facilitar la visión del mapa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s