10 lugares imprescindibles que ver en Vietnam

Desde ciudades caóticas a espacios naturales dónde se disfruta la tranquilidad, a lo largo y ancho de este país del sudeste asiático podrás descubrir diversos rincones que te enamorarán tanto como a nosotros. En esta selección te dejamos nuestros 10 imprescindibles de Vietnam para que puedas organizar tu viaje sin perderte nada.

1. Hanoi, la capital de Vietnam

En cuanto echas a andar por las calles de Hanoi, te das cuenta de que, la ciudad tiene un ritmo propio que se escapa de las grandes urbes del sudeste asiático. Alejada de los grandes edificios, sus aceras se llenan de sillas y banquetas bajas en las que puedes disfrutar de su comida. Su atmósfera te atrapa mientras recorres los distintos rincones que esconde.

El Templo de la Literatura o el lago Hoan Kiem son dos de los lugares que te recomendamos, no te los pierdas en tu visita. Una ciudad que se disfruta con un par de días, conociendo la Catedral de San José, el Mausoleo de Ho Chi Minh o el lago Thay Ho. No se nos ocurre mejor elección para empezar estos 10 imprescindibles de Vietnam.

Recorrer la ciudad a pie es sencillo alojándote en el centro, pero para no perderte siempre puedes optar por un free tour o una visita guiada. Además, es el punto de salida perfecto para descubrir el norte del país por libre o con un circuito. No te olvides de disfrutar de sus noches con el puente Huc de fondo o en la famosa beer street. La capital del país te espera para que la descubras.

Lago Thay Ho, Hanoi

2. Las Mua Caves, uno de los paisajes más famosos de Vietnam

Era uno de los puntos que teníamos marcado en rojo en nuestra ruta, las Mua Caves es uno de los sitios que tienes que ver en Vietnam sin ninguna duda. Pese al esfuerzo de la subida las vistas desde la cima son impresionantes, con el río a tus pies podrás disfrutar de un paisaje que te dejará sin aliento.

A este templo situado en lo alto de la montaña se llega subiendo unos 500 escalones, cada uno de ellos tiene una altura y anchura diferente lo que puede complicar algo la ascensión. Pero recuerda, con calma y paciencia todo se consigue. Además, para que subas con más ganas, en la cima te espera un dragón.

Este maravilloso paisaje se encuentra en la provincia de Ninh Binh, a unas tres horas de Hanoi. Puedes descubrirlo, junto con otros atractivos de la zona, con una excursión u optar por pasar unos días (si tienes tiempo no dudes en hacerlo).

Mua Caves, uno de los imprescindibles de Vietnam

3. La bahía de Halong

Este lugar esconde una de las fotos más famosas de Vietnam, las montañas kársticas que surgen del mar. Todo un espectáculo natural que puedes recorrer a bordo de alguno de los barcos que surcan la bahía de Halong. Se trata de una de las paradas más comunes para todos los viajeros y no le sobran motivos.

Nuestra recomendación es que realices uno de los cruceros de dos días para disfrutar de un atardecer mágico. Sabemos que el precio es algo elevado en comparación al resto del país, pero merece la pena. Si tienes poco tiempo o un presupuesto ajustado puedes visitarla con una excursión de un día desde Hanoi.

Halong Bay, uno de los lugares que no puede faltar en Vietnam

4. Hué, la ciudad de los emperadores

En el centro del país se encuentra la antigua capital de Vietnam. Hué fue el hogar de los emperadores que unificaron el país hasta la caída de las dinastías. La ciudad también cuente con un pasaje oscuro, pues en sus alrededores tuvieron lugar alguno de los peores combates de la Guerra de Vietnam.

Pero su mayor tesoro es el patrimonio histórico que esconde, la Ciudad Imperial, las Tumbas o la Pagoda Thien Mu, todo un icono nacional. Aunque parte de este legado aun está en plena restauración, este lugar tiene mucho que ofrecer por lo que no puedes dejar pasar la oportunidad de visitarlo en tu viaje al país. Para recorrerla por libre necesitarás alquilar una moto, ya que algunas visitas están algo alejadas. Si quieres algo más cómodo puedes optar por una visita organizada.

Esta parada se encuentra en buena parte de los viajes organizados que recorren el país debido a su importancia historíca. Además, el barrio de Phu Hoi (dónde te recomendamos alojarte) tiene mucha vida y podrás descubrir una gastronomía totalmente distinta a la del resto del país. Un solo apunte más, nos pareció la ciudad más barata de las que visitamos.

Ciudadela de Hué, una de las paradas del centro de Vietnam

5. My Son, el pequeño Angkor de Vietnam

Estas ruinas pertenecientes al antiguo reino de Champa eran uno de los centros religiosos de la época (entre los siglos IV y XIII) y se encuentra a unos 50 kilómetros de Hoi An. Pese a que el complejo fue restaurado en la época del colonialismo francés, sufrió los bombardeos estadounidenses y estos lo dejaron prácticamente en ruinas.

En los últimos años se han llevado a cabo labores de restauración y conservación con el objetivo de que recupere todo su esplendor. Además, sus más de 70 templos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Visitar este espacio te ayudará a transportarte al pasado y descubrir el conocido como Angkor vietnamita.

Para llegar a este majestuoso lugar puede optar por contratar una excursión online o hacerlo en algunas de las agencias que hay en Hoi An. Por supuesto, también puedes acercarte por libre en moto y pagar solamente la entrada de acceso (150.000 VND).

6. El complejo religioso más grande de Vietnam: Bai Dinh

Al planear nuestro viaje, el complejo de Bai Dinh no era una de las visitas principales que teníamos en la provincia de Ninh Binh, pero tras visitarlo se ha convertido en uno de los imprescindibles de Vietnam para nosotros. Este recinto fue construido en el año 2003 a los pies de una montaña que acoge una antigua pagoda.

La mejor manera de visitarlo es perderse por sus caminos y senderos y descubrir los diferentes templos y edificios con los que cuenta. Los paisajes que descubrirás te enamoraran mientras caminas entre sus más de 500 budas. Esta visita te consumirá al menos medio día, pero podrás dedicárselo entero si quieres ver el complejo con calma.

En nuestro viaje por el país, este lugar fue el que nos pareció más espectacular a nivel cultural. Nos llamo mucho la atención el templo principal, que cuenta con tres Budas de grandes dimensiones y una de las cosas más llamativas, es que todas las paredes están cubiertas por réplicas más pequeñas. Si visitas Vietnam no puedes perderte este lugar, el cual, puedes visitar con una excursión desde Hanoi.

Budas de Bai Dinh, el complejo cultural más importante del país

7. Sapa, los arrozales más famosos del país

Al norte de Hanoi se encuentra la provincia de Sapa famosa por sus montañas y arrozales. Estos últimos son una de las fotos más icónicas del país. Se trata de una parada habitual en cualquier ruta siempre y cuando viajes en la época correcta para disfrutar del verdor de los campos.

Aunque parezca una zona aislada, puedes llegar con facilidad desde la capital tanto por tu cuenta como a través de alguna de las excursiones organizadas. Un espacio para desconectar y disfrutar de las caminatas entre los arrozales. Además, entre sus montañas encontrarás cascadas de ensueño.

En nuestro caso no tuvimos la suerte de visitarlo por una combinación de falta de tiempo y época. Pero lo que podemos asegurarte es que quedará pendiente para nuestro próximo viaje.

8. Paseos en barco y montañas en Tam Coc

Seguro que a estas alturas de la lectura te habrás dado cuenta de como nos gustó nuestra parada en Ninh Binh y Tam Coc fue nuestro punto base para descubrir la zona. Este pequeño núcleo esconde una gran variedad de opciones gastronómicas y senderos entre arrozales y montañas que puedes explorar en bicicleta.

En este lugar encontrarás un embarcadero donde podrás disfrutar de uno de los famosos paseos en barca entre las montañas, y también adentrarte en las cuevas pasando por debajo de ellas. Todo ello acompañado de pequeños templos como la Bich Dong Pagoda o el templo Thai Vi que puedes visitar caminando o en bici desde el núcleo de Tam Coc.

Además, cuenta con una gran variedad de alojamientos y los principales puntos de interés de la zona (Mua Caves o Bai Dinh) se encuentran en un radio de 30 minutos en moto. Un lugar al que dedicarle unos días para descubrirlo con calma.

Bich Dong Pagoda, uno de los rincones escondidos en el paisaje de Tam Coc

9. Ho Chi Minh, la ciudad más grande de Vietnam

Situada al sur del país, Ho Chi Minh (antigua Saigón) es la ciudad más grande y cosmopolita de Vietnam. Al contrario que Hanoi, esta urbe cuenta con grandes rascacielos y, eso sí, comparten el mismo caos. Perderse por sus calles y mercados es una de las primeras cosas que tienes que hacer.

Por supuesto, la ciudad cuenta con puntos imprescindibles como el Palacio de la Reunificación, la Oficina de Correos o la Catedral (con ladrillos importados de Marsella). Puedes descubrir este lugar tanto por tu cuenta como eligiendo un free tour que recorre estos y otros puntos importantes. Además, este lugar es el punto de salidad para recorrer otras zonas del sur como Dalat o acercarte al Delta del Mekong o los túneles de Cu Chi en una excursión.

Ten en cuenta que todo el sur de Vietnam está afectado por un clima monzónico. Es decir, cuenta con una época de lluvias como te contamos en nuestro post de preparativos. A nosotros nos cuadraron mal las fechas, así que, el sur queda para nuestro próximo viaje. Pero si puedes, te recomendamos que la incluyas en tu recorrido o que forme parte de tu viaje organizado.

10. Hoi An, la ciudad de los farolillos

Para acabar esta selección de los 10 imprescindibles de Vietnam no podía faltar la ciudad de los farolillos, Hoi An. En pleno centro del país se encuentra esta ciudad de mercaderes declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Sus calles son un museo en sí mismo gracias a las casas perfectamente conservadas. No te pierdas lugares como el Puente Japonés o el Mercado Central.

A la estampa que ofrecen sus calles se le une la gran oferta de recuerdos, trajes a medida y gastronomía. Un lugar en el que caminar de manera despreocupada y, si el tiempo acompaña, hacer una excursión en bici por los alrededores o acercarte hasta la famosa playa de An Beach.

Pero no puedes irte de Hoi An sin al menos hacerte una foto con sus farolillos. Si quieres descubrir más sobre ellos siempre puedes aprender a fabricarlos en un taller o llevarte uno de recuerdo para colgar al llegar a casa. Una manera perfecta de recordar tu paso por esta ciudad y por todo el país.

El río de Hoi An con sus farolillos y bicicletas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s