Seguro que Hoi An es una parada en tu ruta por Vietnam, por eso, vamos a darte toda la información que necesitas para organizar tu visita a una de las ciudades más turísticas del país. Te hablaremos de su historia, de lo que no te puedes perder y por supuesto, de dónde comer y dónde alojarse… Vamos, una mini-guía completa de Hoi An. Además, en la parte de abajo de dejamos un mapa para que puedas ubicar bien todos los sitios de los que te vamos a hablar. ¡Empezamos!
Un poco de historia para conocer la ciudad
Hoi An fue el puerto marítimo más importante del antiguo reino de Champa hasta el siglo X. A partir del siglo XV la ciudad cambió de nombre y se la empezó a conocer como Faifoo entre los mercaderes que llegaban de Occidente y se convirtió en uno de los puertos marítimos más importantes de todo el sudeste asiático. Llegaban barcos de todas partes del mundo con diferentes materiales y los almacenes de la ciudad estaban llenos de tesoros de aquella época: seda, porcelana, papel…
En 1637 el gobierno de Japón prohibió a sus ciudadanos tener contacto con el mundo exterior y eso implicó que dejasen de ir a la ciudad. Aunque los japoneses dejaron de ir, siguió siendo un puerto importante gracias a la comunidad china que siguió yendo y además, decidió quedarse a vivir. Por eso, en la actualidad podemos ver alguna de las salas de congregación que hicieron.
Durante la guerra Hoi An no sufrió mucho, ya que ninguna de las dos partes ataco demasiado a esta bonita localidad. En 1999 la declararon Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Hoy en día hay 22 edificios históricos que se pueden visitar, pero lo mejor es que siguen restaurando más para que la ciudad como punto turístico siga creciendo. Eso sí, para arreglarlos tienen unas normas bastante estrictas de decoración y de colores.
Qué ver en Hoi An
Hay muchos sitios que ver en Hoi An y te vamos a hablar de ellos, pero ten en cuenta que es una ciudad pequeña (sobretodo el centro histórico) y que merece la pena explorarla sin rumbo y encontrar pequeños rincones escondidos o tiendas con cosas molonas. ¡Vamos con los imprescindibles de la ciudad!
El bono para descubrir los mejores monumentos
Para entrar a los principales monumentos de Hoi An tienes que pagar entrada, no son muy caras la verdad. Pero hay un bono perfecto para descubrir la ciudad. Con el podrás visitar 5 monumentos y tiene una validez de 24 horas, aunque nosotros lo usamos durante 2 días enteros.
Se compra en la Oficina de Turismo de la ciudad, que está justo al lado del Puente Japonés. No tiene perdida, pero aún así, te dejamos el punto marcado en el mapa. En nuestro caso, solo cogimos uno porque no nos apetecía ver 10 sitios, pero si vas a estar mucho tiempo en la ciudad siempre puedes coger 2 bonos. También hay veces que no te piden el bono, así que, si tienes suerte podrás ver más sitios por el mismo precio.
- Precio: 120.000 VND (poco menos de 5 €)
Mercado Central
El Mercado Central de Hoi An es un punto bastante importante. En la parte de dentro hay muchos puestos de comida fresca en los que puedes comer y por supuesto, comprar. No es un mercado solo turístico, vas a poder ver a mucha gente local comprando comida. También hay puestos de souvenirs, de ropa, de mochilas… un poco de todo vamos.
Aunque el mercado está en un bonito edificio por la parte de fuera también se ponen un montón de puestos, te recomendamos que no dejes de explorarlos. Eso sí, si hace calor los puestos que están en la parte de abajo pegados al río son los de pescado y carne y puede oler un poco fuerte.
- Horario: de lunes a domingo de 06:00 a 14:00.
¡Dato práctico importante! Fuera de este mercado encontramos uno de los pocos cajeros sin comisión que vimos en el viaje. Aprovecha si necesitas sacar dinero con tu tarjeta sin comisiones cuando estés aquí. Te lo dejamos marcado en el mapa para que sepas donde esta. Es del banco ACB.
Puente Cubierto Japonés
Es uno de los sitios que no te puedes perder en Hoi An y quizás uno de los más conocidos. Lo construyó la comunidad japonesa en el siglo VI para poder tener acceso a los barrios chinos. El que podemos ver en la actualidad es bastante fiel al diseño original. Nos pareció muy curioso que en cada extremo del puente hay una estatua (una de un mono otra de un perro), en honor al año del inicio y del final de la construcción. Si quieres ver la ciudad de otra manera puedes optar por reservar este tour por Hoi An.
- Entra en el bono.
- Horario: 24 horas.

Templo Ba Mu
Este fue uno de los sitios que más nos gustó de la ciudad. El templo se construyó en 1626 pero después de la guerra quedo prácticamente destrozado. Desde 2018 empezaron a restaurarlo para que volviese a ser lo que era y la verdad es que lo están consiguiendo, porque es precioso. Está dedicado a los dioses de los recién nacidos. Te recomendamos ir pronto porque es un lugar bastante famoso para hacer fotos instragrameables.
Si quieres verlo desde otro punto de vista, descubrimos una cafetería muy chula con una terraza que da justo al templo. Se llama AHA Café y nos gustó tanto que volvimos al día siguiente, el coconut coffee nos encantó, fresco y buenísimo. También probamos aquí el café con huevo y nos lo sirvieron genial.


Casa Tan Ky
En Hoi An hay un montón de casas de diferentes familias que se pueden visitar, en nuestro caso escogimos dos. La casa Tan Ky fue construida por la familia hace 2 siglos y se considera una auténtica joya arquitectónica con influencias de Japón y China. Los elementos japoneses los puedes ver en el techo de la sala de estar, hay unos sables esculpidos envueltos en cinta de seda. Para ver los toques chinos tienes que fijarte en las columnas interiores, que tienen poemas con incrustaciones de nácar.
- Entra en el bono.
- Horario: de lunes a domingo de 08:00 a 12:00 / 14:00 a 16:00

Casa Quan Thang
Esta casa era propiedad de un capitán chino llamado Quan Thang. Se construyó en el siglo XVIII y lo más llamativo que se puede ver dentro son tallas de pavos reales. La verdad es que nos pareció que tenía mucho encanto, dentro puedes hasta comprar algún que otro souvenir.
- Entra en el bono.
- Horario: de lunes a domingo de 09:00 a 19:00


Sala de la Congregación China de Fujian
En sus principios fue una sala de congregación y por eso, se sigue llamando así. Con el paso del tiempo se convirtió en un templo dedicado a Thian Hau, la diosa del mar. La entrada es una de las imágenes más espectaculares que tiene y data de 1975. Después, al entrar, en la pared de la derecha podrás ver un mural que representan a la diosa cruzando el mar para el rescate de un barco.
En la parte del fondo el templo podrás ver a las figuras de las 12 ba mu que hacen honor a las comadronas, cada una de ellas le enseña algo diferente al bebé (comer, reír, mamar….). La verdad es que es un sitio muy bonito, es bastante habitual ver a parejas realizando ofrendas de fruta, ya que lo hacen para tener hijos.
- Entra en el bono.
- Horario: de lunes a domingo de 07:00 a 17:30


Asamblea Cantonesa Quang Trieu
Esta asamblea la construyeron inmigrantes cantoneses en el año 1855 y también está dedicada a Thien Hau, la diosa del mar. No es muy grande, pero tiene algo especial que la hace muy bonita. Nos gustó mucho la figura del dragón que está en la entrada, nos recordó a Mushu en la película de dibujos de Mulan.
- Entra en el bono.
- Horario: de lunes a domingo de 08:00 a 17:00


Sala de las Comunidades Chinas
La Sala de las Comunidades Chinas de Hoi An se fundó en el año 1773 para que sirviese de punto de reunión. Si te fijas a la derecha en la entrada se pueden ver retratos de héroes de la resistencia china caídos en la II Guerra Mundial. El templo que está dentro del recinto está dedicado también a la diosa del mar, Thien Hau.
- Gratis.
- Horario: de lunes a domingo de 08:00 a 17:00
Museo de Medicina Tradicional
Este es un sitio bastante curioso que puedes visitar en Hoi An. Se trata de una recreación de una tienda de medicina tradicional. En él podrás ver libros antiguos, algunos materiales bien conservados… Una forma diferente de ver una «farmacia» antigua.
- Entra en el bono.
- Horario: de lunes a domingo 08:00 a 17:00
Mercado Nocturno
El mercado nocturno es uno de esos sitios que no te puedes perder en tu visita a la ciudad. Hay un montón de puestos en los que podrás comprar souvenirs, ropa, o incluso navajas, hay un poco de todo. Por supuesto, es Vietnam, así que, también puedes encontrar puestos de comida callejera, un poco caros, eso sí.
Además, a la entrada del mercado puedes ver los típicos puestos de farolillos para poder hacerte las fotos que todo el mundo tiene de la ciudad. Vimos que cobraban, pero la verdad es que no sabemos cuanto. Puedes hacerte la foto disimuladamente si tienes paciencia, también había gente que lo hacía. La verdad es que alucinamos con los photocall que tienen montados.
Otra opción para llevarte un buen recuerdo de la ciudad es hacer un taller de farolillos, en que podrás llevarte a casa el que hagas tú. ¡Ya nos contarás si te quedó bonito!
- Horario: de lunes a domingo a partir de las 19:00



Hoi An Bridge
El puente es el mejor sitio para disfrutar de los colores de la ciudad de noche. Es la zona con más vida de todo Hoi An y también de donde salen los clásicos paseos en barco por el río. Además, alrededor del puente hay un montón de bares en los que poder tomar algo disfrutando de las vistas y hay muchos puestos y vendedores ambulantes. Sin duda, ver esta imagen por la noche es una de las cosas que nos cautivó de la bonita ciudad vietnamita.
- Paseo en barco por el río: 50.000 VND por persona (unos 2 €)

Dónde alojarse y consejos para no liarla
Hay muchos alojamientos baratos en Hoi An que están genial, es una ciudad con un montón de oferta y por eso, encontrar buenos precios es bastante sencillo. Te vamos a dar algunos consejos para que los tengas en cuenta antes de lanzarte a reservar tu alojamiento en Hoi An.
- No te centres solo en el casco histórico: Mucha gente busca alojamientos solo en el casco antiguo, te recomendamos que no te quedes solo ahí. Hay buenos alojamientos en Hoi An si te vas a alguna de las islas que están justo al lado. Mejores precios y en algunos casos, mejores opciones.
- Época de calor: Si vas en época de calor no lo dudes y coge un hotel con piscina, nosotros lo agradecimos mucho. No te vas a arrepentir de tener un sitio en el que poder refrescarte un poco. Estos alojamientos no suelen estar en la zona más céntrica, ya que son edificios muy pequeños.
- Bicicletas gratis: Hay un montón de hoteles que te ofrecen bicis gratis, puedes intentar que el tuyo la tenga. Es una buena forma de dar un paseo diferente y recorrer las calles de la ciudad o incluso, como hemos dicho antes, te vendrán bien para ir hasta otras zonas como la playa.
- Contrata el transfer con el alojamiento: Cuando sepas donde te vas a quedar contacta con el alojamiento si necesitas el traslado desde el aeropuerto de Da Nang. Seguramente te ofrezcan mejores precios que si lo contratas tu por internet o que si coges un taxi al llegar.
Nuestra experiencia: Silk River Villa
En nuestro caso, elegimos en Silk River Villa, que está ubicado en una de las islas que hemos comentado. La verdad es que en llegar al centro no tardábamos más de 15 minutos. No te vamos a mentir, tenemos sentimientos muy encontrados con este hotel. De precio nos parece que está muy bien pero hubo cosas que no nos gustaron.
Lo primero es que había cosas de la habitación un poco descuidadas, pero lo achacamos que debido a la pandemia aún no habrían tenido tiempo de arreglarlas. De limpieza le damos un 10, estaba todo impecable y el trato bastante bueno.
Después, el desayuno estaba bien, había unas cuantas opciones a elegir y te daban recién hecho lo que querías (bacon, pho, huevos…). Otro detalle que no nos gustó es que cuando llegamos al hotel como estábamos nosotros solos, no estaban las bicicletas gratuitas disponibles ni el wifi encendido (aunque esto después se solucionó).
Pero lo peor de este hotel y de esta calle, de hecho, es que cuando llueve mucho se inunda. Pero no un poco, no, para que te hagas una idea, la foto que te dejamos abajo fue una de las veces que mejor nos encontramos la entrada. Teníamos que salir descalzos o en chanclas porque el agua nos llegaba a los tobillos. Eso sí, unas risas nos echamos, pero no es nada cómodo salir o entrar así.

La habitación estaba muy bien la verdad, tenía un pequeño salón y daba justo al río, así que las vistas no estaban mal. La piscina genial y además, la pudimos disfrutar solos. Lo que tenemos claro es que no lo recomendamos en época de lluvias, bueno claro, si no quieres mojarte los pies.
- Tres noches con desayuno en habitación doble: 60 €




Las opciones B que investigamos
Ahora, como solemos hacer, te vamos a hablar de las alternativas más que miradas e investigadas que nosotros teníamos para dormir en Hoi An. Las vamos a dividir en dos zonas: la isla a 15 minutos en la que nos quedamos nosotros, ya que nos pareció muy buena opción; y la zona más céntrica si te apetece estar más cerca de todo el meollo.
Alojamientos en la isla
- Sunny Pool Villa: Estuvimos a punto de quedarnos en este alojamiento porque nos parece que tiene un precio genial. Tiene una piscina enorme y algunas habitaciones muy chulas. Cuesta sobre 20 € la noche en habitación doble con desayuno.
- Hoi An Hideaway Villa: Otra opción si te apetece contar con una piscina grande para darte más de un chapuzón. En este caso lo podrás encontrar por 25 € la noche con desayuno en la habitación más normal.
- Odyssey Hotel & Spa: Nos encantó este alojamiento así que si quieres algo un poco superior en la isla. Esta opción te va a gustar. Las habitaciones son muy bonitas y tiene zona de piscina, bar para tomar cócteles, restaurante… El precio en la época que fuimos nosotros (septiembre / octubre) está sobre los 50 € la noche con desayuno en habitación doble.
Alojamientos en la zona centro
- Hoi An Heart Lodge: Esta era nuestra primera opción para quedarnos en el centro. Está ubicado a menos de 5 minutos andando de todos los puntos principales. Las habitaciones son muy monas y tiene una pequeña piscina (más bien charquita) en la que poder refrescarte. Puedes encontrar la noche en 30 € con desayuno en habitación doble.
- La An Central Boutique Villa: También ubicado muy cerca del centro (cruzando el famoso puente) y con habitaciones de estilo un poco más tradicional. También tiene una piscina pequeña y todas las comodidades que puedas necesitar. Puede costar una noche en habitación doble con desayuno sobre unos 35 €.
- Cozy Savvy Boutique Hotel Hoi An: Si te quieres dar un capricho en Hoi An puedes optar por este hotel ubicado bastante céntrico y con una preciosa infinity pool en la azotea. Las habitaciones están muy chulas y puedes encontrar la noche en habitación doble con desayuno por unos 55 €.
Dónde comer
Eh Hoi An hay un montón de restaurantes para comer de todos los precios y estilos, al ser una ciudad bastante turística hay muchas opciones. Te vamos a hablar de los que probamos nosotros (que nos encantaron) y así, puedes ahorrarte buscar un poco.
Y si te apetece tener una experiencia distinta y un poco más inversiva puedes animarte a esta clase de cocina vietnamita con compra en el mercado incluida.
Khong Gian Xanh para probar cao lau
Uno de los restaurantes baratos en Hoi An para probar cao lau que encontramos. Esta receta es típica solo de esta ciudad de Vietnam, se trata de un plato de fideos con verduras y cerdo. Lo más llamativo es que por encima le echan una especie de «galletas» que en realidad son cortezas de cerdo muy crujientes. ¡Nos gustó mucho!
Es un sitio muy chulo que tiene unos precios muy buenos, solo porqué está en una calle menos céntrica. La verdad es que nos trataron genial y estuvimos muy gusto. ¡Muy recomendable!
- Cau lau: 35.000 VND (menos de 1,50 €)
- Cerveza: 20.000 VND (sobre 0,80 €)


Mrs. Hoa Banh Mi
¿Dónde comer en Hoi An bueno, bonito y barato? Encontramos este carrito de banh mi de camino a nuestro hotel, estaba lleno de locales, así que no nos pudimos resistir. Sirven los clásicos bocadillos vietnamitas, en nuestro caso le pedimos que nos echasen lo que quisieran, así que no sabemos muy bien que llevaban. Lo que si sabemos es que estaban riquísimos y eran bastante grandes. Una buena opción por si te apetece cenar en el hotel o llevarte la comida.
- Banh mi de cerdo/pollo: 30.000 VND (sobre 1,20 €)
Shamrock Irish Pub
Este sitio no es barato, no te vamos a engañar, para ser Vietnam es un poco caro. ¿Por qué vinimos? Porque tiene música en directo todas las noches y unas vistas increíbles del río. Lo bueno es que tiene happy hour en la que te hacen 3×2 en las cervezas, de esta manera salen un poco mejor.
Probamos para picar los aros de cebolla, que estaban muy ricos y recién hechos y un pollo picante que hizo honor a su nombre, rico pero no apto para personas sensibles. Si te apetece darte un capricho disfrutando de las vistas, este lugar está bastante bien.
- Aros de cebolla: 80.000 VND (sobre 3,20 €)
- Pollo picante: 150.000 VND (poco menos de 6 €)
- Pinta de Tiger: 90.0000 VND (un poco más de 3,50 €)



La Plage
¡Lo prometido es deuda! Te vamos a contar donde puedes comer en An Bang sin tener que elevar mucho tu presupuesto del día y aún así, en un local chulo. Buscando en Google Maps encontramos La Plage, uno de los pocos sitios a precios razonables de esta zona. Tiene escaleras directas a la playa y zona de hamacas en las que puedes estar tranquilamente, nosotros nos pasamos toda la mañana allí.
Probamos los calamares que estaban bastante ricos y súper bien fritos, luego unas almejas que la verdad es que nos sorprendieron mucho de lo sabrosas que estaban y los mejores spring rolls que comimos en todo el viaje, ¡brutales! Te los recomendamos sin ninguna duda. La carta la verdad es que es bastante amplia, tiene hamburguesas, noodles, pizzas… ¡Un acierto de sitio!
- Calamares: 120.000 VND (poco menos de 5 €)
- Almejas: 95.000 VND (casi 3,80 €)
- Spring rolls: 80.000 VND (unos 3,20 €)
- Cerveza: 25.000 VND (sobre 1 €)
- Botella de agua grande: 20.000 VND (sobre 0,80 €)




Las mejores excursiones desde Hoi An
Si tienes tiempo de sobra en Hoi An hay algunas excursiones interesantes que se pueden hacer desde la ciudad. Es un buen punto de partida para ir a ver otros sitios que no están muy lejos. ¿Quieres saber cuáles? ¡Te lo contamos todo!
Excursión a An Bang
La playa de Hoi An es An Bang, está muy cerca del centro histórico de la misma, a unos 15 minutos en coche. Mucha gente opta por ir en bicicleta, ya que en la mayoría de alojamientos las dan de forma gratuita. En nuestro caso fuimos en Grab por el calor que hacía y porque el coche no nos costó más de 3 €.
Es una arenal enorme de unos 4 kilómetros muy bien cuidado. Casi todo el litoral está cubierto por bares que tienen hamacas colocadas para los que consuman en ellos. La verdad es que es un sitio muy chulo para pasar una mañana de relax en medio del viaje. Eso sí, ten cuidado con el bar en el que te sientas porque de uno a otro pueden triplicarse los precios. Un poco más abajo te contamos en el restaurante que comimos (uno de los más baratos).
¡Importante! No seas como nosotros y ten mucho cuidado con el sol, nosotros pese a que nos echamos crema cada poco tiempo y estábamos debajo de las sombrillas, nos abrasamos. Aún nos preguntamos de qué estaban hechas las sombrillas para que nos quemásemos así. 😅

Excursión a My Son
My Son es una de las mejores excursiones que hacer desde Hoi An. Son las ruinas champa más importantes que hay en Vietnam. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 y muchos la llaman la pequeña Camboya. Son 10 zonas con más de 70 templos divididos entre ellas en las que podrás ver y hacerte una idea de como eran los pueblos de aquella época.
Está ubicado a 55 kilómetros. Tienes dos opciones: la primera es ir por libre, la entrada cuesta 150.000 VND por persona (poco menos de 6 €) y el transporte lo puedes conseguir negociando por otros 150.000 más o menos; por otra parte puedes optar por reservar una excursión en la que ya te entre el transporte y la entrada. Lo malo de la primera es que te pase como a nosotros y te pidan muchísimo más por el transporte porque no llenen los autobuses, a nosotros nos pedían 700.000 VND (unos 28 €) por los dos.
- Horario: de lunes a domingo de 06:30 a 16:00
Excursión a las Marble Mountains
Ir a las Marble Mountains o Montañas de Mármol es una opción bastante interesante para hacer desde Hoi An, ya que están muy cerca, a menos de 20 kilómetros (una media hora en coche). Son un conjunto de 5 montañas de piedra caliza y mármol y cada una de ellas simboliza a un elemento: metal, agua, madera, fuego y tierra.
Su verdadero encanto se encuentra en su interior, ya que a través de la montaña se puede ver la luz del exterior, creando alguna de las postales más famosas de Vietnam. Puedes reservar esta excursión para poder conocer mejor estas bonitas montañas ubicadas prácticamente en medio de la ciudad de Da Nang.
Excursión a la colina de Ba Na y el Puente Dorado
Se ha convertido en una de las imágenes más famosas del país, así que si te estás preguntando dónde esta el puente de la mano gigante, es aquí. Este lugar es una especie de Parque de Atracciones, hay diferentes zonas: una francesa, una de dinosaurios, unos jardines… Por supuesto, dentro podrás ver el puente y disfrutar de las vistas. A nosotros no nos llamó mucho la atención, pero si quieres tener la mítica foto, puedes hacer la excursión a Ba Na desde Hoi An.
Cómo llegar a Hoi An
El aeropuerto más cercano que hay, está en la ciudad es el Da Nang que está a 30 kilómetros, es decir, a menos de una hora en coche. Encontrar la mejor manera para llegar a Hoi An puede parecer complicado, por eso, hemos escrito un post explicando todas las opciones, así, podrás elegir la que más te compensa.
Además, seguramente en tu ruta por Vietnam antes o después de visitar Hoi An pasarás por la ciudad de Hué (visita que sin duda te recomendamos), para saber cómo desplazarse entre ellas también te hemos hecho el trabajo y en este post está todo explicado.
Cuántos días dedicarle
Si te preguntas cuántos días hacen falta para ver Hoi An, la verdad es que va a depender bastante de las excursiones que quieras hacer. Para la ver la ciudad, es suficiente con dos días, puedes utilizar por ejemplo una mañana para ir hasta la playa y el resto para dedicarlo al centro histórico.
Eso sí, si quieres ir a My Son o a Ba Na tendrás que añadir un día por cada excursión extra que hagas. Lo bueno, es que como te hemos contado hay alojamientos bastante baratos para que sea tu campamento base.