A la hora de preparar un viaje a otro continente hay muchas preguntas que nos solemos hacer, vamos a darte todos los consejos posibles para prepararte antes de ir a Tailandia. ¡Empezamos!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
El visado
Los ciudadanos españoles no necesitamos visado para entrar al país si vamos a estar menos de 30 días haciendo turismo si entramos por aire, y 15 días si entramos por carretera. Lo que sí que es importante, es que el pasaporte tiene que tener una validez de 6 meses y una página en blanco.
En el avión te van a entregar un documento que tienes que cubrir para entregarlo en aduanas antes de entrar, los datos que piden son los siguientes:
- Nombre
- Número de pasaporte
- Hotel en el que te quedas incluida la dirección (el primero, si te vas a quedar en más de uno)
- Propósito de la visita
- Fecha de entrada y de salida
- Número de vuelo de llegada y de salida
- Firma
Hay en algunas ocasiones que te pueden pedir que justifiques que llevas dinero para tu estancia en el país (10 000 BAT por persona) y todas las reservas de los hoteles y demás, así que, te aconsejamos que las lleves en papel.
Los vuelos
Para encontrar los vuelos lo primero que tienes que tener es paciencia, nosotros estuvimos unos meses buscando el precio que nos interesaba.
Cogimos los vuelos con Qatar Airways y la verdad es que acabamos encantados, nos costaron 700 € por persona desde A Coruña, lo normal es encontrarlos por 750 €. Hicimos escala en Doha, así que, más o menos cada trayecto fue de 7 horas.
Luego para volar en el país probamos dos compañías:
- Thai Airways: una maravilla, sin ningún tipo de retraso y además los vuelos son muy baratos. Nos costó ir de Bangkok a Chiang Mai 20 € persona. Una de las mejores aerolíneas de Tailandia.
- Bangkok Airways: nuestra experiencia también fue buena, podría decirse que es como nuestro Vueling. Volamos de Chiang Mai a Phuket y nos costaron los vuelos 30 € por persona.
Te recomendamos que te apoyes en buscadores como Skyscanner o Kayak para encontrar los mejores precios.
El seguro de viaje, siempre imprescindible
Por supuesto en todos los viajes hay que ir con seguro de viaje, nosotros solemos confiar en IATI Seguros, es mejor prevenir que curar así que, no te olvides nunca de llevar tu seguro contratado. Además, tienes que saber que si te pasa algo en Tailandia solo te van a atender si tienes garantía de pago.
Las vacunas
Lo primero que tenemos que decir es que consultes a tu médico para saber cuáles son las vacunas que tú necesitas. En Tailandia no hay ninguna vacuna obligatoria, pero si hay algunas recomendadas: hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos, tuberculosis, fiebre tifoidea y fiebre amarilla.
Estos son los centros de vacunación internacional.
El dinero
En Tailandia la moneda es el Bath (1 bat = 0,030 €). Lo primero que tienes que saber es que los precios en Tailandia de muchas cosas son más baratos que en Europa, eso sí, no esperes pagar en todos los lugares con tarjeta porque en muchos no te van a dejar.
Nosotros llevamos algo de dinero cambiado de aquí, siempre utilizamos la página Exactchange, es fiable y muy rápida. El cambio que ofrece suele ser muy bueno y el dinero llega por paquetería certificada. No tendrás que preocuparte nada, solo pide la cantidad que quieres y listo. Además, puedes dejar las preferencias de billetes que tengas.
A la hora de sacar del cajero hay una comisión que no vas a poder evitar, por norma general unos 300 bath, el consejo que te podemos dar es que intentes sacar cantidades altas para pagarla las menos veces posibles.
Internet, la mejor manera de tenerlo en tu viaje
Si quieres tener Internet en tu viaje, tienes diferentes opciones. Nosotros optamos por comprar las tarjetas SIM en el propio aeropuerto, ya que es lo que sale mejor de precio. Nada más salir de aduanas y después de recoger tus maletas te encontrarás diferentes puestos en los que contratar tu tarifa.
En nuestro caso nos decidimos por AIS, por 15 días con 30 GB pagamos 16 €, eso en cada móvil claro. Nos sorprendió mucho que al ir a pagar solo aceptaban dinero en efectivo, tenlo en cuenta antes de ir a contratar el servicio. Pero si quieres llevarlo ya desde España la mejor opción es Holafly, podrás tener tu eSIM antes del viaje y podrás conectarla nada más llegar.
El clima, ¿qué tiempo va a hacer?
El clima de Tailandia puede ser muy cambiante. Hay tres estaciones:
- De noviembre a febrero: la fresca, en la que las temperaturas están por debajo de los 30 ºC y no suele llover.
- De marzo a mayo: la calurosa, las temperaturas pueden subir por encima de los 30 ºC y no hay lluvias.
- De junio a octubre: la época de lluvias, en la que las temperaturas están en torno a los 30 ºC y suele haber lluvias torrenciales.
En nuestro caso te podemos contar como es Tailandia en septiembre que fue el mes en el que hicimos nuestro viaje. Íbamos con un poco de miedo por el tema de las lluvias pero la verdad es que no nos molestaron para nada, nos llovió un día en Bangkok y otro en Chiang Mai, pero fueron unas pocas horas que hasta se agradecen, ya que la lluvia limpia bastante el ambiente.
En lo que se refiere a calor no te vamos a decir que no hiciese porque mentiríamos, hacía calor, pero era soportable. Un poco menos aguantable, eso sí, en las horas del mediodía, tienes que acostumbrarte a aprovechar bien el día por la mañana y por la tarde-noche. Nosotros volveríamos a repetir en la época de lluvias sin dudarlo, los precios de los hoteles y los vuelos bajan y además, los sitios turísticos están mucho menos llenos.
Qué llevar en la maleta
Solo vamos a darte algunas claves para que no te olvides de nada.
- Medicamentos: en nuestro caso llevamos Paracetamol, Ibuprofeno, Almax, Fortasec y Primperan, no tuvimos que utilizar nada pero nunca está de más llevar algo por si acaso.
- Repelente de mosquitos: ¡muy importante! Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, por eso llevar un buen repelente es importante. El Relec fue el que nosotros elegimos, lo encontrarás en farmacias. Una vez ya en Tailandia puedes ir al 7eleven a comprar un repelente local.
- Crema solar: las temperaturas en Tailandia suelen ser bastante altas, así que, te aconsejamos que antes de salir cada día te eches crema solar para no quemarte.
- Pantalón largo y fresco: en la mayoría de los templos hay protocolos de vestimenta, el principal es que tienes que cubrirte las piernas.
- Botella rellenable: en Tailandia hay muchas fuentes con agua fresca y potable en las que podrás rellenar tu botella de agua, así, no tendrás que gastar tanto plástico y además tendrás agua mucho más fresquita.
- Calzado cómodo: vas a caminar mucho y seguramente también a sudar mucho, antes de irte de viaje mete en tu maleta unos tenis transpirables y cómodos que no te cuezan demasiado los pies.