Ruta de 3 días en A Coruña |+ MAPA|

En A Coruña hay sitios increíbles que ver y muchas cosas que hacer, por eso, y porque sabemos que lo vas a querer ver todo, te traemos esta ruta de 3 días con lo más importante que puedes hacer en nuestra ciudad, además en la parte de abajo te dejamos un mapa. No te la pierdas, ¡empezamos!

Día 1: Torre de Hércules + Zona centro + Ciudad Vieja

No podía ser de otra manera, tu ruta de 3 días por Coruña tiene que empezar en el Parque Escultórico de la Torre de Hércules, uno de los puntos más importantes de la ciudad. Dar un paseo por él es algo que no puedes dejar de hacer. Recorrerlo te llevará un buen rato, te recomendamos que te lo tomes con calma y vayas parando para hacer fotos, los puntos más destacados son la Caracola y la Rosa de los Vientos.

Por supuesto, la siguiente parada es el gran símbolo de A Coruña: la Torre de Hércules, el único faro romano del mundo que aún sigue en funcionamiento. Para ver las preciosas vistas que tiene tan solo tendrás que subir sus 234 escalones, eso sí, si te apetece hacerlo no te arrepentirás, toda la ciudad estará a tus pies.

¿Sabías que en A Coruña tenemos el paseo marítimo más largo de Europa? Pues tendrás que recorrer una parte de él para poder llegar hasta el siguiente punto del día. Disfruta de las vistas de la bahía, podrás ver cosas muy curiosas como un reloj gigante o también invertir un poco de tiempo en cultura yendo a la Domus, uno de los museos científicos coruñeses.

Paseo Marítimo de A Coruña

Y nos vamos a la zona centro de la ciudad, la calle Real es la protagonista de la misma, es el punto desde el que salen todos los demás, recórrela y mira alguno de sus escaparates, es la calle perfecta para los amantes de los zapatos. Haremos que tu ruta siga por María Pita, la plaza más importante de A Coruña. Es donde se encuentra ubicado el Ayuntamiento y el homenaje a la heroína de la ciudad: Maria Pita, la mujer que derrotó a los ingleses en la batalla contra el pirata Drake.

Siguiendo con el primer día de nuestra ruta vamos a ir hasta la Ciudad Vieja, una zona con mucho encanto y que te encantará ver. En ella no te puedes perder sitios como la plaza de Azcárraga, el Jardín de San Carlos o la iglesia de Santo Domingo. Si eres de esas personas curiosas que buscan tener todos los datos e historias puedes reservar este free tour para recorrer el casco histórico o también reservar un tour privado con tu familia o con tus amigos.

Una de las mejores cosas que hacer en Coruña: recorrer la Ciudad Vieja

Para acabar con la ruta te recomendamos que visites toda la zona de La Marina, una de las más bonitas. Aquí entenderás porque a nuestra ciudad se le llama la <<ciudad de cristal>>, el final del día es la mejor hora para venir aquí porque es cuando se llena de vida y cuando la luz se refleja en las galerías. Podrás pasear por al lado del puerto deportivo e ir a tomar algo a una de las muchas terrazas que hay en esta parte de la ciudad.

Puerto deportivo de A Coruña

Día 2: Monte de San Pedro + Plaza de Lugo + Castillo de San Antón

Vamos a empezar el segundo día llevándote a ver una de las mejores vistas de la ciudad, para disfrutarlas, tienes que subir hasta el Monte de San Pedro. Para llegar hasta este lugar tendrás que ir en coche o coger un autobús, la línea 3 o la 3A son las que más cerca te van a dejar. Dentro del Monte vas a poder ver las antiguas defensas de la ciudad, lo que más le gusta a todo el mundo suelen ser los enormes cañones que se encargaban de defender la bahía de todo el que intentará entrar sin permiso.

Las mejores vistas de A Coruña

Para continuar con el día 2 te vamos a dar dos opciones. La primera es bajar en el ascensor panorámico desde el propio Monte de San Pedro, cuesta 3 € y te permitirá ver las vistas de otra manera. La segunda te la ofrecemos por si quieres ahorrarte el dinero, puedes bajar por un camino cerca del ascensor que te lleva casi hasta el mismo sitio. Lo mejor es que para llegar hasta la siguiente parada vas a recorrer otra parte del Paseo Marítimo, podrás conocer a un gigante pulpo y también ver el Obelisco Millenium.

¡Llegamos a la plaza de Lugo! Contamos con que llegues aquí antes del mediodía ya que te encontrarás la plaza de abastos más importante de la ciudad, podrás ver todos los puestos de marisco y pescado y alucinar con el producto gallego. Además, en esta zona hay un montón de tiendas para hacer un poco shopping y algunas cafeterías muy chulas para hacer un pequeño descanso antes de seguir el día. No te olvides de visitar el Zara, está ubicado en un edificio precioso.

Seguimos el segundo día con una parada en los Jardines de Mendéz Núñez, son un pequeño pulmón verde que hay en el centro de la ciudad. No te dejes olvidada la estatua de John Lennon, que fue una de las primeras que hubo del artista. En esta zona también puedes ver el Kiosco Alfonso o el Teatro Colón, uno de los puntos culturales más importantes de Coruña.

Jardines de Méndez Núñez

Acabamos nuestro día paseando por el Parrote para poder ir hasta el Castillo de San Antón, una antigua fortaleza defensiva de la ciudad. Hoy en día es el Museo Arqueológico y de vez en cuando el Ayuntamiento organiza algún evento cultural dentro, eso sí, estos eventos suelen ser en verano. Para un plan diferente en este segundo día tienes la opción de hacer una ruta de tapas por diferentes bares de la ciudad.

Imprescindibles de Coruña: Castillo de San Antón

Día 3: Santa Cruz + Museo MEGA

¡Nos vamos de excursión! Para el tercer día de nuestra ruta te proponemos que cojas el coche o el autobús y te vayas hasta Santa Cruz, un pequeño y bonito pueblo marinero que tiene un castillo y unas vistas que te dejarán con la boca abierta. Para ir, lo mejor es que reserves toda la mañana, así podrás disfrutar y hacer fotos con calma. Además, no te preocupes porque hay opciones para comer para todos los bolsillos. La visita al castillo es gratis y además abre durante todo el día.

Las mejores excursiones desde A Coruña

Como este día es un poco más relajado, si eres como nosotros, un gran amante de la cerveza, te proponemos un plan diferente. Visitar el Museo MEGA Estrella Galicia, se trata de un museo privado de la marca ubicado en la propia fábrica. En él podrás ver todo el proceso de elaboración de la cerveza y también conocer la historia de esta empresa familiar.

Tiene una parte interactiva que es bastante divertida centrada en el marketing. Hay diferentes tipos de entradas, algunas tienen hasta catas de diferentes quesos, mira la que más te compense. Si te gusta tanto la Estrella como a nosotros vas a disfrutar como un niño.

Acabamos nuestra ruta de 3 días por Coruña yéndonos a probar uno de los grandes clásicos de la gastronomía gallega: el pulpo. Desde el Museo puedes ir andando por el parque de Vioño hasta la pulpería más grande de la ciudad, La Caseta de Aurora. En este restaurante podrás comer todo tipo de platos gallegos, desde la tortilla de Betanzos hasta los pimientos de Padrón pasando por el churrasco o por supuesto, el pulpo. Es una manera genial de acabar una ruta por nuestra ciudad, esperamos que te haya gustado y si quieres consultarnos algo no lo dudes y hazlo, ¡para eso estamos!

Ración de pulpo en La Caseta de Aurora

Posts que te pueden ayudar en la ruta

Mapa de ruta de 3 días en A Coruña

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s