A Coruña es una ciudad increíble con muchas cosas que hacer, pero además, también tiene diferentes museos para todos los gustos. Un poco de cultura nunca está de más, ¿verdad? Recuerda que en nuestra ciudad tenemos tarjetas turísticas con las que ahorrarte unos eurillos. Vamos a hablarte de los que para nosotros son los mejores museos de A Coruña, en la parte de abajo de dejamos un mapa para que sea más fácil organizar tus días. ¡Empezamos!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
Domus
A este museo también se le conoce como «la Casa del Hombre», fue el primer museo interactivo del cuerpo humano del mundo. Se inauguró el 5 de abril de 1995 y es uno de los museos más visitados de la ciudad. En él podrás ver más de 150 módulos interactivos, además, dispone de un laboratorio abierto. Como consejo extra, no te olvides de disfrutar de sus vistas, ya que este edificio diseñado por el arquitecto japonés Arata Isozaki tiene una panorámica impresionante de toda la bahía.
- Entrada 2 €. Excepto los días gratuitos: festivos locales, el día de la Ciencia en la Calle y el día de los Museos.
- Horario de invierno: enero y febrero. De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00.
- Horario de primavera: de marzo a junio. Todos los días de 10:00 a 19:00.
- Horario de verano: julio y agosto. Todos los días de 10:00 a 20:00.
- Horario de otoño: de septiembre a diciembre. Todos los días de 10:00 a 19:00.
- Transporte público para llegar: líneas 3, 3A y 11. Paradas: Paseo Marítimo frente a Domus o Paseo Marítimo Santa Teresa.
Casa de las Ciencias
Es uno de los museos más interesantes de A Coruña, está dedicado a la física y a la astronomía. Fue inaugurado en 1985 y desde entonces se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la cultura de la ciudad. Está ubicado en pleno corazón del parque de Santa Margarita. Cuenta con diferentes módulos interactivos para hacer que la visita sea mucho más amena, además, tiene en su centro un péndulo de Foucault, que se utiliza para demostrar la rotación de la Tierra.
Si quieres hacer que tu visita sea más completa puedes optar por ir al Planetario. Cuenta con diferentes pases que varían su temática a lo largo del año, las sesiones son a las 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00.
- Entrada: 2 €. Excepto los días gratuitos: festivos locales, el día de la Ciencia en la Calle y el día de los Museos. La entrada del Planetario va aparte, cuesta 2 €.
- Horario de invierno: enero y febrero. De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:00.
- Horario de primavera: de marzo a junio. Todos los días de 10:00 a 19:00.
- Horario de verano: julio y agosto. Todos los días de 10:00 a 20:00.
- Horario de otoño: de septiembre a diciembre. Todos los días de 10:00 a 19:00.
- Transporte público para llegar: líneas 6, 6A y 20. Paradas: avenida de Finisterre 147 o avenida de Finisterre 169.
Museo de Bellas Artes
Es un museo principalmente de arte pictórico, se abrió al público en 1947 y está ubicado muy cerca del centro de la ciudad. En él, vas a poder ver obras de pintura española y europea que van desde el siglo XVI hasta el siglo XX cedidas por el museo del Prado y pinturas de artistas gallegos de los siglos XIX y XX. También destaca su colección de cerámica de Sargadelos y los grabados de Goya.
- Entrada: 2,40 €. Es gratuita los sábados por la tarde y los domingos.
- Horario: de martes a viernes de 10:00 a 20:00, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 14:00.
- Transporte público para llegar: líneas 4, 6 y 6A. Parada: calle Hospital, Zalaeta.
MEGA
Es el museo de la cerveza en A Coruña, se trata de un museo privado de Estrella Galicia. Está dedicado a la marca y a su evolución con el paso de los años. En él podrás ver los pasos de la elaboración de la cerveza, todas las botellas con sus correspondientes etiquetas desde 1906, una parte más interactiva centrada en el marketing y la zona de embotellado de la fábrica. Si te gusta la cerveza, te aseguramos que te parecerá una visita muy interesante, además, para completar la experiencia al final disfrutarás de una cata con diferentes variedades de Estrella Galicia.
- Entrada: tienes varias opciones todas a la venta online
- Visita libre + caña: 15 €
- Visita guiada + cata + caña + copa de cerveza de regalo: 25 €
- Visita guiada + degustación de cinco cervezas con cinco quesos + tirar tu propia caña + copa de cerveza de regalo: 32 €
- Visita guiada + degustación de cinco cervezas con cinco conservas + tirar tu propia caña + copa de cerveza de regalo: 32 €
- Visita guiada + taller de cata de tres cervezas + degustación de cinco cervezas + lápiz y libreta de merchandising: 32 €
- Visita guiada + caña + visita guiada por la Ciudad Vieja de A Coruña: 34 €
- Visita guiada + degustación de cinco cervezas con cinco quesos + visita guiada por A Coruña de 1906 con Suso Martínez: 50 €
- Horario: de miércoles a domingo de 11:00 a 20:00 (con el último acceso a las 18:00).
- Transporte público para llegar: línea 11. Parada: calle José M. Rivera Corral.
Museo de los Relojes
Si te gustan los relojes, no te pierdas este museo. Está ubicado en el Ayuntamiento de la ciudad y cuenta con más de 80 piezas. Empezó por la donación de un coleccionista coruñés y poco a poco con el paso del tiempo se ha ido ampliando hasta lo que se puede ver hoy en día. Vas a poder ver relojes que van desde el siglo XVIII hasta el siglo XX, su pieza más importante es un reloj que diseñó Julien Royal, el relojero del rey Luis XV de Francia. Puedes completar tu visita reservando este free tour por la ciudad.
- Entrada: gratuita.
- Horario: de lunes a viernes de 17:00 a 19:00. Los días de actos oficiales cierra y también durante la Navidad, cuando está expuesto el Belén Municipal.
- Transporte público para llegar: líneas 1, 1A, 2, 2A, 3, 5, 7, 17, 23 y 23A. Parada: Puerta Real, Dársena.
Museo Histórico Militar
Este museo está ubicado muy cerca de la zona de la Marina, pertenece al ejército de tierra y cuenta con más de 1600 objetos (principalmente: armas, uniformes y banderas). Además de toda la exposición podrás visitar los jardines del mismo, te aconsejamos que no te los pierdas en un día de buen tiempo, ya que las vistas son bastante buenas.
- Entrada: gratuita.
- Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
- Transporte público para llegar: líneas 3, 5, 7 y 17. Parada: Museo Militar.
Museo arqueológico e histórico Castillo de San Antón
El Castillo de San Antón es uno de los imprescindibles de la ciudad. En tu visita al mismo, puedes disfrutar también del museo que hay en el interior. En él, vas a poder ver elementos de la época castrexa, de la Edad de Bronce, la Romanización y la Baja Edad Media. Por supuesto, todo esto va acompañado de unas vistas preciosas, sobre todo cuando empieza a caer el sol y se empieza a esconder por la Marina.
- Entrada: 2 €. Gratis los sábados y el día de los Museos. Puedes comprarlas online aquí.
- Horario de invierno: de septiembre a junio. De martes a sábado de 10:00 a 19:00 y domingos y festivos de 10:00 a 14:30.
- Horario de verano: julio y agosto. De martes a sábado de 10:00 a 21:00 y domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
- Transporte público para llegar: líneas 1, 1A, 2, 2A, 3A, 17, 23 y 23A. Parada: Abente y Lago.