Cuando planeamos nuestro viaje a Nueva York teníamos clara una cosa: queríamos ir a un evento deportivo. Por eso, empezamos a buscar y sabemos que puede ser algo difícil encontrar sitios fiables dónde comprar las entradas. ¡Nosotros hacemos el trabajo por ti! Te vamos a contar todos los deportes y equipos que puedes escoger. Además, también te vamos a hablar de cómo conseguir las entradas y cuál fue nuestra experiencia. ¡Empezamos!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
Eventos deportivos a los que puedes ir en Nueva York
¿Qué deporte te gustaría ver en Nueva York? Esa es la primera pregunta que tienes que hacerte y después cuál es el presupuesto que tienes. Dependiendo en la época del año en la que vayas los precios para el mismo equipo pueden variar muchísimo. Por ejemplo, en nuestro caso queríamos ir a ver la NLF (futbol americano) pero el fin de semana que podíamos verlo era un partido importante y nos salía muy caro.
Por eso, debes tener en cuenta en qué momento de la liga están los equipos de los diferentes deportes y que lo importante es vivir la experiencia. Si tienes suerte quizás te cuadra con alguna de las pretemporadas que son mucho más baratas y las entradas pueden bajar hasta la mitad. Sigue leyendo, que te lo contamos todo.
Basket
¿Ver un partido de la NBA en Nueva York? Sin duda, una experiencia que puede ser de las más tops del viaje. En el caso del baloncesto, la pretemporada empieza en octubre y la liga acaba en abril. Como dato extra, al final de la temporada antes de los play-offs los precios suelen ser un poco más bajos. Para que te hagas una idea, una entrada normal suele partir de los 50 €, aunque puede ser más barata dependiendo del rival y la fecha.
New York Knicks
¿Quién no ha escuchado alguna vez en una película a un personaje nombrar a lo Knicks? Son el equipo de baloncesto más importante de la ciudad y tienen su sede en el Madison Square Garden, en pleno Manhattan. De hecho, si eres muy fan recuerda que puedes hacer una visita guiada por el estadio.
- Paradas de metro más cercanas: Penn Station – Herald Square
- Líneas: prácticamente todas te van a llevar a alguna de las dos paradas
Brooklyn Nets
Los Nets son el equipo de baloncesto de Brooklyn y pese a la equivocación de mucha gente llevan años mejor posicionados que los Knicks. Su estadio, está por supuesto, en el barrio que le da sede y es conocido como Barclays Center. Llegar te llevará más o menos unos 25 minutos desde Manhattan.
- Parada de metro más cercana: Atlantic Av. Barclays Center
- Líneas: 2 – 3 – 4 – 5 – B – D – N – Q – R – W
Futbol americano
El futbol americano puede ser una gran opción para vivir un evento deportivo en Nueva York. Tiene que ser genial poder ver un touchdown en directo y por supuesto, comerse unos tacos disfrutando del partido. La temporada en este caso va de septiembre a febrero. El precio es uno de los más variables dependiendo del equipo y el momento del año, puede partir desde 20 € en partidos menos importantes y desde 100 € si el enfrentamiento es más interesante.

New York Giants
Los Giants son el equipo por excelencia de la ciudad de Nueva York. Su estadio está ubicado en Nueva Jersey, y es conocido como MetLife Stadium. Llegar hasta él te llevará más o menos unos 35 minutos.
- Para llegar: la compañía Coach USA ponen un autobús especial en días de partidos y esta es la mejor opción para ir hasta el estadio. La parada está ubicada en Port Authority, a solo 5 minutos andado de Times Square.
New York Jets
Aunque en la ciudad hay dos equipos de la NFL, hay un solo estadio. Los Jets, que antiguamente eran conocidos como los Titanes de Nueva York también juegan en el MetLife así que la forma de llegar es la misma.
Hockey sobre hielo
Si siempre has querido ver un partido de hockey sobre hielo, no te lo pienses y no dejes pasar la oportunidad en tu visita a la ciudad. La temporada de este deporte va de octubre a abril y su precio medio parte de los 15 $, aunque como en los demás del partido que se juegue.
New York Rangers
¿Algún fan de Friends por la sala? Los Rangers eran el equipo favorito de Chandler y Joey, así que todos los que hemos visto la serie más de una vez hemos escuchado mucho su nombre. Su estadio es el Madison Square Garden, lo comparten con los Knicks.
- Paradas de metro más cercanas: Penn Station – Herald Square
- Líneas: prácticamente todas te van a llevar a alguna de las dos paradas
New York Islanders
Los Islanders es el otro equipo que hay en la NHL que representa a la ciudad de Nueva York. Su estadio es el UBS Arena, y está un poco alejado de Manhattan, en la localidad de Elmont. Para llegar hasta allí tardarás más o menos sobre una hora en tren.
- Parada de tren cercana: Belmont Park
- Línea de tren: Hempstead Branch desde Penn Station
Beisbol
No hay nada más americano que pasar el día viendo un partido de beisbol, ¿verdad? Si te cuadran las fechas con la temporada de este deporte, no te lo pienses, seguro que es un plan muy divertido y diferente que hacer durante tu viaje. La temporada va desde abril hasta septiembre. El precio medio de un partido parte desde los Yankees parte desde los 40 $ y para los Mets desde los 20.
NY Yankees
Los Yankees juegan en el Yankee Stadium que está situado en el barrio de El Bronx. Llegar no te va llevar mucho, está a unos 20 minutos del centro de la ciudad.
- Parada de metro más cercana: 161 St. Yankee Stadium
- Líneas: 4 – D
NY Mets
En el caso de los Mets su estadio es el Citi Field ubicado en el famoso barrio de Queens, en la parte de arriba de Brooklyn. Tardarás en llegar unos 35 minutos más o menos.
- Parada de metro más cercana: Mets Willets Point
- Línea: 7
Futbol
Seguro que por aquí hay algún futbolero de esos a los que les encanta ver partidos cuando viajan. Si es tu caso, la temporada va desde marzo hasta noviembre. El precio parte de los 15 $ detrás de las porterías, eso sí, dependiendo del partido claro.
New York City
El New York City también comparte estadio, en este caso con los Ny Yankees. Juegan sus partidos en el Yankee Stadium.
- Parada de metro más cercana: 161 St. Yankee Stadium
- Líneas: 4 – D
New York Red Bull
El New York Red Bull juegan en un campo con su mismo nombre, el Red Bull Arena que está ubicado en la ciudad de Nueva Jersey a una hora más o menos de Manhattan.
- Parada de tren cercana: Harrison
- Línea de tren: Path desde World Trade Center
Cómo conseguir las entradas y no liarla
¡Ya llegamos a lo importante! Antes de decirte cómo conseguir tus entradas vamos a darte algunos consejos para que no la lies, que no queremos que te lleves ningún disgusto.
- Cuidado con las páginas en las que compras las entradas, existen muchísimas webs fake que venden entradas falsas o que venden una misma entrada muchas veces.
- El precio varia cuando se va acercando la fecha. Te recomendamos coger tus entradas con antelación.
- Evita la reventa, van a ver que eres turista y se van a querer aprovechar de ti. No le des tu dinero a cualquiera.
- Si quieres ahorrar un poco de dinero, coge asientos más alejados. Pero si tu sueño es ver un partido de alguno de estos equipos… ¡date el capricho! Que solo se vive una vez.
Para comprar tus entradas la mejor opción que puedes elegir es Hellotickets, fue por la que optamos nosotros y cuando veas la experiencia que tuvimos entenderás que te recomendemos que vayas a lo seguro y optes por una empresa de confianza como esta. Para comprar las entradas solo tienes que entrar y en el buscador poner el equipo del que quieres ver el partido.
Nuestra experiencia
Nuestra experiencia con Hellotickets no pudo ser mejor. Compramos unas entradas para ir a ver a los Brooklyn Nets por su página porque nos salían muy bien de precio (30 $ por cabeza), no teníamos opción de cancelación ni reembolso (como en cualquier evento deportivo), pero claro, no pensábamos no ir.
Cuando llegó el día del partido, unas horas antes nos llegó una notificación de que se había cancelado por positivos en covid. La verdad es que fue un chasco, pero ni nos planteamos que nos fuesen a devolver nada de lo que habíamos pagado. Lo que pasa es que como el partido se iba a jugar en otra fecha, las entradas que teníamos volvían a ser válidas.
Cuando contactamos con Hellotickets nos ofrecieron encargarse ellos de volver a vender las entradas a través del proveedor oficial del equipo y cuando eso pasó, nos ingresaron el importe total de la nueva venta que eran unos 10 $ menos. La verdad es que fue una experiencia muy positiva y además, el soporte fue en español, rápido y cómodo.
Si hubiésemos comprado nuestras entradas en una pagina poco fiable, no hubiésemos visto ni un euro. Eso sí, nos quedamos con las ganas y seguro que cuando volvamos a Estados Unidos veremos un evento deportivo.