Preparativos a tener en cuenta antes de viajar a Nueva York

¿Pensando en viajar a la ciudad que nunca duerme? Seguro que los tips de viaje que te traemos en este post te van a venir genial. Te vamos a contar todo lo que necesitas saber para antes de irte, así que, no te pierdas nada. ¡Empezamos!

ESTA, el documento imprescindible

¿Se necesita visado para viajar a Estados Unidos? Pues depende del país que vengas, en el caso de España no hace falta un visado como tal pero si tener un documento que te autorice a entrar en el país. Este documento se llama ESTA y tienes que sacarlo de forma obligatoria, con él podrás estar en el país durante 90 días y tiene una vigencia de dos años desde que te lo aprueban.

Ten en cuenta que a la hora de sacarlo te piden una dirección para poder localizarte en EE.UU, necesitas saber el hotel en el que te vas a quedar durante tu estancia. Después tendrás que cubrir algunas preguntas y todos tus datos de contacto, recuerda que el número de pasaporte que pongas debe ser el mismo que para viajar al país (mira bien antes de cubrir el formulario si está a punto de caducar).

El precio de este documento es de 21 $, ni un dólar más, ni uno menos. Hay muchas páginas web que quieren sacar más por él y te ofrecen hacerlo por mucho más dinero, tienes que ir a la página oficial, hacerlo es sencillo, no te preocupes. Si vas con calma no tendrás problema en cubrirlo. No suelen tardar mucho en aprobarlo, pero pídelo con tiempo por si surge algo. Países adscritos al programa de ESTA:

  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwan

Pasaporte y pasaporte covid

Para tu viaje a Nueva York como para cualquier otro viaje internacional vas a necesitar tener tu pasaporte en regla, es obligatorio que tenga una vigencia de seis meses para que puedas entrar al país. ¿Esto qué significa? Que en la fecha de entrada del país el pasaporte no puede caducar antes de medio año. Míralo antes de empezar a reservarlo todo, no queremos que te lleves sustos.

Los viajes han cambiado por la pandemia, así que, ahora además de tu pasaporte normal para muchos vas a necesitar pasaporte covid, es decir, el documento que informa de cuando te has vacunado, con que vacunas y con cuantas dosis. Los requisitos sanitarios para entrar al país pueden cambiar de un día para otro, por eso, no queremos ponerte ninguno en concreto. Lo mejor es que te informes en las páginas oficiales antes de tu viaje.

Hoteles, consejos para encontrar el mejor precio

En tu partida de gastos de Nueva York el alojamiento va a ser una de las más altas, no es nada barato dormir en la ciudad. Para la primera vez todo el mundo aconseja quedarse en Manhattan, en nuestro caso escapamos un poco de la zona del Midtown para poder abaratar un poco.

Estos consejos te van a ayudar a encontrar mejores precios:

  • Reserva con bastante tiempo de antelación, con más de 6 meses los hoteles pueden bajar hasta la mitad.
  • Busca alojamientos sin desayuno, puede bajar mucho el precio de la noche y hacerlo en la ciudad es barato.
  • No pares de buscar, nosotros cambiamos el hotel 3 veces por precios o condiciones mejores.
  • Compara precios de hoteles en diferentes páginas web, te puedes ahorrar más de 100 €.

Vuelos

Los vuelos a Nueva York pueden variar mucho de precio dependiendo de la temporada, pero es verdad que hay tanta frecuencia que no es difícil encontrar ofertas. Para que te hagas una idea, un buen precio para un vuelo de Nueva York son 300 €, pero si lo encuentras por 400 también está muy bien. Ayúdate de páginas como Skyscanner para poder comparar entre las diferentes aerolíneas.

Si quieres evitar las colas de aduana te recomendamos que compres los asientos de la parte delantera del avión, nosotros tardamos menos de media hora en salir del aeropuerto.

Seguro de viaje y cancelación

El seguro de viaje es fundamental para viajar a cualquier destino, si te pasa algo no querrás tener que andar pendiente de facturas. Aunque siempre sea importante, en Estados Unidos lo es aún más, el precio de la sanidad allí es una barbaridad, por eso, nosotros para viajar a Nueva York llevamos un seguro un poco más alto que para otros destinos. Mira la cobertura y cuánto te ofrece a la hora de contratarlo. Ten en cuenta que por ejemplo una apendicitis te puede costar unos 45 000 $, sí, como lo estás leyendo, no te olvides de llevar seguro.

El seguro de cancelación es opcional, pero es verdad que con la situación sanitaria no está de más. Eso sí, lee bien la letra pequeña porque la mayoría por ejemplo no cubre que los países cierren al turismo por covid, aunque si que lo anuncien así.

Dinero en efectivo

Sí, en Nueva York casi todos los establecimientos aceptan tarjeta, pero siempre está bien llevar algo de dinero en efectivo. Por ejemplo, en zonas como Chinatown es raro que puedas pagar con tarjeta. En nuestro viaje cambiamos dinero en la página de Exact Change y fue una experiencia muy positiva. Nos llegó en muy pocos días y además, tuvimos que acudir a atención al cliente por un problema con nuestro pago y fueron rápidos y amables. La recomendamos al 100 %, el cambio que te van a dar va a ser muchísimo mejor que tu banco.

Internet

Ahora ya nadie quiere viajar sin Internet, y lo mejor para tu viaje a Nueva York es llevarlo ya desde España. Nosotros optamos por HolaFly, cogimos dos eSim; una de 5GB 7 días y otra de 7GB para 10 días. Pensamos que íbamos a ir bastante justos pero nos llegó de sobra. Si tu móvil no es compatible con eSim puedes optar por una tarjeta normal, piensa en cuanto vas a usarla para no tener que pagar de más.

Tarjeta turística

En Nueva York hay muchísimas cosas que ver y algunas de ellas son de pago. No querrás perderte sitios como el Top of the Rock o el Empire State Building, para ir a las atracciones de pago nosotros optamos por coger una tarjeta turística (de 3 atracciones) para ahorrarnos un poco de dinero, sobre todo te compensa si quieres ir a algún mirador, ya que tienen precios bastante elevados.

La Sightseeing Pass fue nuestra elección, la experiencia fue muy positiva. Entramos sin problemas a las 3 atracciones que elegimos y además, en algunas tarjetas no entran cosas como subir al atardecer en el Top of the Rock (tiene suplemento) pero con esta no tendrás que preocuparte por esas cosas.

Atracciones por separadoTarjeta turística 3 atracciones
Top of the Rock (atardecer): 50 $
Empire State Building: 45,73 $99 $
Madame Tussauds: 40,28 $
Total: 136,01 $Ahorro: 37,01 $
Ahorro cogiendo una tarjeta turística

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s