Recorriendo el Downtown de Nueva York |+ MAPA + VÍDEO|

Pasear por el Downtown es algo que no puede faltar si planeas viajar a Nueva York, esta zona del sur de Manhattan tienen muchísimos sitios que ver. Para que puedas planear tu día hemos elegido nuestros favoritos, así que, en este post te vamos a dar toda la información que necesitas para tu ruta andando, aunque también puedes optar por este free tour por la zona.. En la parte de abajo te dejamos un mapa para que puedas ubicar todos los lugares de forma más sencilla. ¡Empezamos!

Oasys Park

En Nueva York todo el mundo busca las vistas del skyline de Manhattan, pero nosotros nos llevamos una grata sorpresa disfrutando desde este parque del de Nueva Jersey. Tuvimos un primer contacto con la ciudad perfecto. Las vistas desde aquí te van a encantar, te lo aseguramos. Dentro del parque puedes visitar South Cove, un mirador que tiene la forma de la corona de la Estatua de la Libertad y algún memorial muy interesante como el Mother Cabrini.

South Cove en Oasis Park

Museum of Jewish Heritage

En este museo puedes conocer la historia del pueblo judío antes y después del Holocausto. La entrada cuesta 25 $ y suele haber exposiciones temporales muy interesantes, lo mejor es que acudas a su página web para ver cuál es la que está en el momento de tu viaje. Fíjate en la forma del edificio, dicen que es un homenaje a la estrella de David.

Battery Park

Para nosotros este es uno de los mejores lugares para visitar en el Downtown. Quizás no es de los parques más conocidos y mucha gente no lo incluye en su ruta de viaje pero para nosotros merece mucho la pena. En él podrás visitar sitios como el American Merchant Mariner’s Memorial, que representa a los marineros caídos en el mar o el Castillo de Clinton, antes una fortaleza para la ciudad y ahora el lugar en el que se cogen los tickets para visitar la Estatua de la Libertad en Nueva York.

Memorial a los marineros caídos

Santuario de Elisabeth Ann Seton

Esta pequeña casa es conocida porque aquí vivió la primera americana que fue santificada. Como curiosidad fíjate bien en el edificio, porque es uno de los únicos que son curvos de toda la ciudad de Nueva York. Para ponerte un poco en contexto, Elisabeth Seton nació en 1774 y fue la fundadora de St. Joseph’s Academy Free School, el primer colegio gratuito para niñas católicas en Estados Unidos. Decidió dedicar su vida al cuidado de los niños con menos recursos y fundó también las Hermanas de la Caridad, la primera orden de monjas del país.

National Museum of the American Indian

Nosotros no pudimos ir a este museo porque el día que habíamos elegido estaba cerrado pero lo añadimos a la lista porque tiene muy buen pinta. Está ubicado en la antigua casa de Aduanas y su entrada es totalmente gratis, ya que forma parte de la red Smithsonian. En él podrás conocer un poco de la historia de los indios americanos, pero sobre todo vas a conocer su cultura. Hay más de un millón de objetos entre piezas artesanales y artículos del día a día.

Bowling Green

Es el inicio de Broadway, una de las calles más largas del mundo y fue el primer parque público de la ciudad en 1677. No te esperes algo muy grande porque no lo es, pero te recomendamos añadirlo a tu ruta para caminar por el sur de Manhattan, te va a quedar de camino. Ha tenido diferentes usos: mercado de ganado, patio de armas…

Toro de la bolsa

Es uno de los lugares para visitar en Nueva York más famosos, es una escultura de bronce que pesa nada más y nada menos que 3200 kilos. Arturo Di Modica, su escultor realizó su obra en su taller del Soho, y por Navidad decidió dejarla bajo el árbol que se coloca enfrente de Wall Street, aunque esto no fue muy bien recibido por las autoridades que decidieron que se retirará tuvo que volver a la ciudad por petición popular. La leyenda cuenta que tocar las partes «más sensibles» del toro da buena suerte, así que, ya sabes. Te recomendamos que intentes ir pronto, porque suele haber bastante cola.

Lugares imprescindibles que ver en el Downtown

Bolsa de Nueva York

El New York Stock Exchange o como todos la conocemos, la Bolsa de Nueva York es uno de los edificios que tienes que ir a ver en el sur de la ciudad. Nació de un grupo de personas que se dedicaban al comercio en el año 1792 y se reunían a diario para hablar de negocios en el número 68 de Wall Street. Hoy en día es una de las bolsas más importantes del mundo.

Niña sin miedo

Es una de las fotografías más famosas del Downtown. La Niña sin miedo está justo enfrente de la bolsa plantándole cara al machismo en los puestos ejecutivos. Fue una iniciativa de Streeet Global Advisors por el Día de la Mujer, esta empresa quiso crear un símbolo después de que un estudio en 2017 demostrase que cuando hay mujeres en los puestos directivos las compañías funcionan mejor. Al principio la colocaron enfrente del Toro, pero acabó aquí frente a la Bolsa, las versiones oficiales dicen que molestaba al tráfico, los rumores cuentan que a Di Modica, el escultor del Toro, no le hacía ninguna gracia.

Niña sin miedo

Trinity Church

Trinity Church se construyó en 1698 pero la que se puede ver en la actualidad no es la misma. Esta catedral ha sido muy maltratada, en 1776 el fuego la arrasó y luego, aunque había vuelto a ser reconstruida en el año 1790, en 1839 la iglesia se derrumbó por una gran nevada que asoló la ciudad. Hoy en día puedes ver la que se construyó en 1846. ¿Sabías que es una de las iglesias más ricas del planeta? Esto se debe a que hay muchos terrenos a su alrededor que aún son suyos y de lo que saca unos beneficios anuales considerables.

FNDY 10 house

Este cuartel de bomberos es especial en Nueva York porque fue uno de los que más sufrió con los atentados del 11S, ya que por su cercanía fueron de los primeros en aparecer. En la fachada de la calle Liberty podrás ver un mural muy chulo de la bandera americana pero nosotros nos quedamos con la fachada de la parte del edificio que da a Greenwich. En ella vas a poder ver un homenaje a los bomberos caídos, te aseguramos que te pondrán los pelos de punta, es muy sobrecogedor.

Homenaje a los bomberos caídos en el 11S

One World Trade Center

Este conjunto de edificios es una de las zonas del Downtown que no te puedes perder, impresiona ver edificios tan diferentes juntos. Te contamos a continuación todo lo que puedes ver.

9/11 Memorial

El 11 de septiembre del año 2001 el mundo se paralizó cuando dos aviones impactaron contra dos de los edificios más famosos del mundo, las Torres Gemelas. Si te interesa conocer un poco más de la historia de este hecho puedes visitar el museo que está completamente dedicado a este día. En él podrás saber cómo afectó a la ciudad y algunos objetos que se guardan de aquel día. La entrada cuesta 30 $.

Oculus

Es una obra del arquitecto español Santiago Calatrava. Se construyó después de los atentados del 11S, ya que las autoridades necesitaban que la zona necesitaba volviese a tener edificios. El creador quiso que la forma del edificio representase una paloma alzando el vuelo. Por dentro es una superficie comercial con un montón de tiendas: Apple, Pandora… Pensamos que no nos iba a gustar, pero nos encantó, aunque es muy diferente a los edificios que le rodean creemos que está en total sintonía con la ciudad.

Interior del Oculus

Liberty Park

Si quieres tomarte un descanso en esta zona, tienes que visitar Liberty Park. En él podrás ver Sphere, una escultura que sobrevivió a los atentados y también la iglesia de St. Nicholas, que fue reconstruida con un proyecto de Calatrava.

One World Observatory

Fue inaugurado en 2014 en el lugar que antes ocupaban las Torres Gemelas, es el edificio más alto de Nueva York y el séptimo del mundo. Durante los primeros años se le conoció como «Torre de la Libertad» y hoy en día es uno de los miradores más visitados. La entrada cuesta 38 $, pero entra en la mayoría de las tarjetas turísticas que puedes comprar en la ciudad.

One World Observatory: edificio más alto de Nueva York

Saint Paul’s Chapel

Esta iglesia antes del año 2001 quizás era una más, pero desde los atentados del 11S se convirtió en un lugar muy especial. Por lo cerca que estaba de la zona 0 fue el lugar en el que voluntarios, víctimas y familiares iban a descansar. Se construyó en 1766 y la zona suele estar llena de flores y fotos recordando aquel fatídico día.

Saint Paul’s Chapel

City Hall Park

Este bonito parque de Nueva York es una buena manera de acabar la ruta por el sur de la ciudad. Cuenta con muchos monumentos, así que te recomendamos que te tomes tu tiempo para verlo. Además, también podrás ver el Ayuntamiento, un bonito edificio de estilo federal en blanco, como dato curioso es uno de los más antiguos de Estados Unidos que todavía se usa.

Mapa de la ruta por el Downtown

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s