El Parque Nacional del Teide es sin duda una de las visitas imprescindibles en una ruta por la isla de Tenerife. Fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 2007 y también forma parte de los Lugares Red Natura 2000. Sin duda es uno de los paisajes más impresionantes que tenemos en nuestro país y un lugar en el que todo el mundo debería estar por lo menos una vez.
Es el pico más alto de España con 3718 metros y el tercer volcán más alto del mundo, está ubicado justo en el centro de la isla, eso hace que se pueda divisar desde muchísimas zonas y que parezca así que el Teide siempre está presente. Vamos a contarte todo lo que necesitas saber para que tu visita sea perfecta y además, te dejamos un mapa en la parte de abajo con toda la información. ¡Empezamos!
Cómo llegar
Lo primero que tienes que saber son las formas que tienes para poder llegar hasta el Parque Nacional. Normalmente todo el mundo va en coche, pero si no es tu caso, también queremos que cuentes con toda la información para disfrutar de los alrededores del volcán.
En autobús
- Desde Puerto de la Cruz: tienes que coger la línea 348 y el billete cuesta 6,20 € por trayecto.
- Desde Costa Adeje: en este caso tendrás que coger la línea 342 y el billete cuesta 8,05 €.
Los horarios son reducidos, así que, lo mejor es que los consultes para el día que quieras subir. Para pagar tendrás que comprar las entradas online o contar con una tarjeta Ten+ monedero, que se pueden adquirir en las oficinas de información de Titsa, en quioscos, en estancos y en las máquinas de venta de Titsa y de tranvía.
En coche
Hay diferentes subidas, depende de la zona en la que te alojes te quedará más cerca una u otra. Son las siguientes:
- Desde La Orototava, la TF-21: es la más cercana a Puerto de la Cruz, es una de las subidas más famosas, en ella hay muchos miradores para que puedas parar a sacar fotos.
- Desde Santa Cruz o La Laguna, la TF-24: la mejor si te alojas en estas zonas, pasa justo por al lado del Observatorio.
- Desde Playa de las Américas, la TF-21: es la carretera que va por Vilaflor y la verdad que no te la aconsejamos, es una subida que se hace muy pesada con demasiadas curvas.
- Desde Adeje, la TF-38: esta es la subida por Guía de Isora y si te alojas en el sur es la que te aconsejamos, tiene paisajes increíbles y además, no tiene muchas curvas
Los sitios que no puedes perderte
Vamos a contarte la ruta que hicimos nosotros subiendo desde Adeje para que no te pierdas ninguno de los puntos bonitos en los que paramos.
Mirador de Samara
El primer contacto con el Parque Nacional no podía ser mejor, en este punto de la ruta si tienes suerte ya podrás apreciar el mar de nubes y si vas pronto y tienes suerte, te sacarás unas fotos increíbles en la carretera.

Mirador de las Narices del Teide
Uno de los mejores miradores del Teide o por lo menos uno de los que más nos gustó a nosotros. Desde aquí podrás observar la cara sur del Pico viejo (el segundo volcán más alto del Parque) y unos agujeros de lava negra que podrían parecer orificios nasales.

Mirador de Boca Tauce
Enfrente de la cañada de Pedro Méndez podrás encontrar este bonito mirador, te va a parecer que estás en otro planeta, no querrás dejar la cámara ni un momento. Cruzando la carretera encontrarás un paisaje único.

Mirador del Zapato de la Reina
Este mirador es famoso por la originalidad en la forma de las rocas, que dicen que se parece a un zapato de tacón, aunque a nosotros estas cosas se nos dan fatal y nunca encontramos esas formas.

Llano de Ucanca
Es una de las mayores cañadas del Parque Nacional del Teide y sin duda uno de los paisajes más espectaculares. También es uno de los lugares más famosos para hacerse fotos, así que, te recomendamos que llegues pronto.

Roque Cinchado
Es una de las rocas más famosas y singulares de todo el parque. Está justo antes de llegar a la carretera que ya sube al teleférico y es uno de los sitios más fotografiados. Se hizo aún más celebre cuando su imagen apareció en los billetes de 1000 pesetas. Lo mejor es la imagen del Roque con el Teide de fondo, una maravilla visual.

La subida en el teleférico
Si quieres ir a la parte más alta del volcán tendrás que subir en el teleférico, estarás a 3555 metros de altitud nada más y nada menos. La subida dura unos 8 minutos y funciona de 09:00 a 17:00 (con la última subida a las 16:00).
El precio por subir y bajar es de 37 €, aunque también hay entradas especiales como la del atardecer que cuesta 60 € e incluye un guía. Lo más cómodo es que lleves ya las entradas compradas de forma online así, te evitarás colas y no tendrás problemas en subir a la hora que más te interesa.
Dónde aparcar
Para ir al teleférico tendrás que dejar tu coche en el parking que hay antes de llegar a las taquillas. Parece que es pequeño pero la verdad es que hay bastante espacio, además, los coches se suelen mover bastante. Es totalmente gratuito, si llegas pronto podrás aparcar mucho más cerca, a lo largo del día los sitios se van llenando y van quedando los más lejanos.