¿Sabías que Central Park es uno de los parques urbanos más grandes del mundo? Pues sí, y además, con una superficie de casi 43 hectáreas es el parque más grande de Nueva York. Sin duda, es uno de los grandes imprescindibles de la ciudad y por eso queremos que veas de él lo máximo posible. En este post te vamos a contar punto por punto la ruta que hicimos por el sur, en la parte de abajo de dejamos un mapa para que puedas ubicarlos todos bien. ¡Empezamos!
RESUMEN DE CONTENIDO DEL POST (MOSTRAR)
The Pond
The Pond nos parece el sitio perfecto para empezar una ruta andando por Central Park. Es un bonito lago que está rodeado de árboles y de vegetación. ¿Lo mejor? Ver los rascacielos y darte cuenta de la manera en la que te puedes abstraer del mundo en el parque.

Gapstow Bridge
Sin duda, el puente Gapstow es uno de los más conocidos y fotografiados de Central Park, y no nos extraña nada, porque a nosotros nos encantó. En un principio se construyó con piedra y metal pero al final, por culpa del paso del tiempo se acabó estropeando y la versión de hoy en día en piedra es del año 1896. ¿Te suena de algo? Seguro que sí, es el famoso puente de Solo en casa 2 y una de las escenas más míticas con la «señora de las palomas».

Hallett Nature Sanctuary
¿Quieres conocer uno de los lugares menos frecuentados del parque? Esta parte de Central Park en Nueva York estuvo cerrada desde el año 1934 hasta 2016 que volvió a abrir al público general. Se trata de un bonito paseo en el que parece que te trasladas a otra parte del mundo. Está lleno de un montón de especies de plantas y también muchas aves tienen en Hallett Nature su hogar.
Wallman Rink
Para patinar en invierno en Central Park tendrás que acercarte hasta aquí, Wollman Rinck es una de las pistas de hielo más conocidas de la ciudad. Su precio es de 14 $, eso claro, sumado al alquiler de patines que cuesta 11 $. En la época de calor también puedes pasar por aquí, se pone un parque para niños.

The Dairy
Este es uno de los centros de visitantes más importantes del parque. La verdad es que el edificio nos gustó mucho, se trata de una casa de estilo victoriano que antiguamente era una lechería. ¿Qué puedes encontrar allí? Pues mapas, alguna guía y diferentes objetos para llevarte de recuerdo.

The Carrousel
¡Llegamos a una de las atracciones más queridas de los niños! El carrusel de Central Park es una parada muy guay si viajas con peques. En 1924 se instaló el primer carrusel motorizado y el que podemos ver hoy en día es de 1950. Eso sí, no nos pareció muy barato, cuesta 3,50 $.

The Arsenal
¿Sabías que The Arsenal estaba allí antes que Central Park? Curioso, ¿verdad? Este lugar es en la actualidad la sede de los parques de Nueva York y además, también es donde está el zoológico del parque (aunque ya sabes que nosotros no estamos de acuerdo con este tipo de sitios que utilizan animales).
Delacorte Clock
Este famoso reloj quizás te suene por la película Madagascar. La verdad es que a nosotros no nos cuadró la hora para poder ver salir a las figuras, pero si justo pasas por allí a en punto o a y media podrás disfrutar del espectáculo.
Estatua de Balto
Balto es el perro más famoso de Central Park. Te contamos un poco de su historia: resulta que Balto era un husky que vivía en Alaska y que se convirtió en un auténtico héroe después de llevar medicinas para niños enfermos de difteria. Claro, tuvo mérito porque fue en un día con unas condiciones meteorológicas muy complicadas y porque además, la distancia que recorrió fue de casi 9 kilómetros. Como dato curioso, Balto acudió a la inauguración de su estatua, ha sido el único de todas las que hay en el parque.

The Mall
Pasear por Central Park y no recorrer The Mall es imposible. Es uno de los paseos más frecuentados del parque y en él podrás ver algunas estatuas chulas como la de Shakespeare o la del homenaje a las mujeres. Además, siempre hay algún artista vendiendo sus obras aquí.


Bethesda Terrace
Es uno de los grandes iconos del parque. Ha salido en un montón de películas o series como por ejemplo: Solo en Casa 2, Un día inolvidable o Gossip Girl. Así que estamos seguros de que te sonará muchísimo cuando llegues. Por si te interesa saberlo, hay baños públicos justo en la bajada de las escaleras. Lo mejor es que suele haber músicos callejeros debajo de los soportales, nosotros pudimos disfrutar de algunos villancicos cuando fuimos.

The Lake
Estamos seguros de que esta zona de Central Park es mucho más guay en verano que en invierno, ya que es donde se pueden coger las famosas barquitas. En invierno también está bien pasear por sus alrededores y disfrutar de la tranquilidad que ofrecen estas fechas.

Estatuas de Andersen y Alicia en el país de las maravillas
Las ponemos juntas porque realmente están muy cerca la una de la otra. La de Alicia nos pareció una pasada, de hecho estuvimos un rato sacando fotografías. Te recomendamos que pares unos minutos para poder apreciar todos los detalles que tiene.


Belvedere Castle
Este bonito castillo en miniatura nos parece una buena visita en tu ruta por Central Park. En él hay un centro de visitantes y una estación meteorológica. Nosotros no subimos a la parte de arriba porque estaba cerrado, pero seguro que las vistas desde allí están muy guays.

Swedish Cottage
Esta bonita casita de estilo sueco se construyó para una exposición que tuvo lugar en Filadelfia en el año 1876. Como a los diseñadores les gustó mucho como había quedado decidieron trasladarla aquí. En la actualidad a veces hay dentro espectáculos de marionetas.

Ladies Pavilion
Llegó al parque en 1912, pero, ¿a qué no adivinas lo que fue antes? Pues una marquesina de tranvía, nos pareció un sitio de lo más curioso. Es conocida porque hay parejas que celebran su boda en ella.
Imagine
No podía faltar en esta ruta el homenaje a John Lennon que hay en Central Park. Está justo colocado enfrente del edificio Dakota (que está fuera del parque) lugar en el que el artista fue asesinado. Suele haber músicos tocando sus canciones, es un sitio con un ambiente muy mágico.

Umpire Rock
Acabamos nuestro paseo por Central Park es uno de los mejores sitios para sacarse fotos. Te aconsejamos que vayas lleno de paciencia y dispuesto a perder un poco de tiempo, ya que merece la pena poner el trípode y esperar a poder sacar una sin gente. De nuestro viaje, en este lugar tenemos alguna de nuestras fotos favoritas.
